Logo X (Antes Twitter)
Logo Wikiloc
Inicio » Artículos

Artículos

Aquí se agrupan todos los artículos de Meteosierra. Los artículos de esta web se dividen en las siguientes categorías:

Climatología

Sección general de climatología. Esta sección se divide por un lado en resúmenes climatológicos (mensuales, anuales y estacionales) y por otro en el estudio del Clima del Sistema Central.

Resúmenes Climatológicos

Resumen de enero de 2025
En este artículo procedo a mostrar el resumen climatológico de enero de 2025. A continuación, pongo la lista de YouTube con los timelapses de este mes. Para completar este resumen ...
Resumen del año 2024
En este artículo se muestra el resumen climatológico del año 2024. Datos de las estaciones meteorológicas y timelapses anuales ...



Resumen de diciembre de 2024
En este artículo se muestra el resumen climatológico de diciembre de 2024. Datos de las estaciones meteorológicas y timelapses mensuales ...

El Clima del Sistema Central

El Clima de Atienza
Atienza es un pueblo del norte de Guadalajara situado entre los ríos Cañamares y Salado, cerca de los Altos de ...
El Clima de Ávila
Ávila se encuentra en la submeseta norte, al norte del Sistema Central, y es la capital más alta de España, ...



El Clima de Bustarviejo
Bustarviejo se encuentra en la comarca de la Sierra Norte de Madrid, cara sur de la Sierra de la Morcuera, ...

Meteorología

Sección general de meteorología. Esta sección se divide en: reportajes, con diversos recorridos por el Sistema Central y otros artículos de meteorología general; y glosario meteorológico, donde se pretende informar e instruir sobre meteorología.

Glosario Meteorológico

No se han encontrado entradas.

Reportajes

Irlanda. Julio de 2022
Reportaje fotográfico de Irlanda recorriendo los Acantilados de Moher, Killarny, Burren, Connemara, además de Cork, Galway y Belfast ...
Sierra de la Estrella. 1 y 2 de mayo de 2021
Reportaje fotográfico de la Sierra de la Estrella visitando los pueblos que la rodean y su zona más alta, donde hay varios lagos glaciares ...
Valle del Lozoya. 24 de Febrero de 2021
Pequeño recorrido por la Sierra de Guadarrama y el Valle del Lozoya: Puerto de Navacerrada, Puerto de Cotos, Rascafría y La Morcuera ...
Borrasca Filomena
La Borrasca Filomena de enero de 2021 dejó una nevada histórica en Madrid y muchas zonas de España con una posterior ola de frío ...

Naturaleza

Sección general de naturaleza. Esta sección se divide en: medio natural, con artículos dedicados al análisis del medio natural en España y el Sistema Central; fauna, donde se incluyen fichas de especies de animales (mamíferos, aves, reptiles y anfibios); y flora, donde se incluyen fichas de especies de árboles (gimnospermas y angiospermas).

Fauna

Águila Pescadora (Pandion haliaetus)
El águila pescadora es una rapaz experta en la caza de peces, presente en costas y humedales. Conoce su hábitat, alimentación y amenazas ...



Águila Real (Aquila chrysaetos)
El águila real (Aquila chrysaetos) es una majestuosa rapaz de gran envergadura que domina los cielos de España. Conoce su hábitat y amenazas ...
Aguililla Calzada (Hieraaetus pennatus)
La Aguililla Calzada (Hieraaetus pennatus), una de las águilas más pequeñas de la Península Ibérica, se distribuye por bosques y montañas ...
Aguilucho Cenizo (Circus pygargus)
El aguilucho cenizo (Circus pygargus) es una rapaz que habita en campos y brezales de Europa. Conoce su hábitat, alimentación y conservación ...
Alcaraván (Burhinus oedicnemus)
El alcaraván (Burhinus oedicnemus) es una especie fascinante de ave de zonas áridas, presente en el Mediterráneo y partes de África ...
Alcaudón Común (Lanius senator)
El alcaudón común (Lanius senator) es un ave migratoria del Mediterráneo conocida por su llamativo plumaje y su peculiar forma de cazar ...
Alimoche Común (Neophron percnopterus)
El alimoche (Neophron percnopterus) es un buitre que habita en Europa y África. Conoce su hábitat, alimentación y desafíos de conservación ...

Flora

Acer platanoides
Acer platanoides o arce noruego. Árbol caducifolio de hasta 15 metros de altura: morfología, hábitat y distribución detallada ...



Acer pseudoplatanus
Acer pseudoplatanus, el arce blanco, es un árbol majestuoso de gran altura que habita en valles frescos. Características y distribución ...
Ailanthus altissima
Ailanthus altissima es un árbol invasor que crece rápidamente, afectando ecosistemas. Aprende sus características, hábitat y distribución ...
Alnus glutinosa
El Alnus glutinosa o aliso común, un árbol clave para ecosistemas ribereños, crece en suelos húmedos y se adapta a diversos climas ...
Arbutus unedo
Conoce las características, hábitat y distribución del Arbutus unedo (madroño), una planta mediterránea única con frutos rojos ...



Betula pendula
Todo sobre Betula pendula o abedul común: características, hábitat y distribución. Información clara, precisa y útil para identificarla ...

Medio Natural

Análisis de la defoliación en la Península Ibérica. Parte 4: Estudio climático en masas de Encina y Pino Carrasco
Encinas dispersas (Torrubia del Castillo, Cuenca) Para la elaboración de los climodiagramas se han analizado todas las parcelas de cada ...
El Piedemonte Madrileño I: Caracterización
El piedemonte madrileño constituye una unidad estructural de un gran valor ambiental, geológico y natural. ¡Descubre todo lo que esconde! ...



El Piedemonte Madrileño II: Climatología
Análisis con mapas, tablas y datos de la climatología del Piedemonte Madrileño en el sector más occidental de la Sierra ...

Proyecto

En este apartado se explican los objetivos del proyecto de Meteosierra y las diferentes secciones en las que se va a dividir la web. Además, se van a incluir varios artículos acerca de nuestra red de estaciones meteorológicas y webcams.

Guisando
Guisando es un pueblo de la vertiente sur de la Sierra de Gredos. Se encuentra en la Garganta del Río Pelayos, a la entrada de Los Galayos ...
Madrid
La ciudad de Madrid fue de las primeras en España de disponer de una estación meteorológica, en 1860 con la estación de AEMET-Astronómico ...



Manzanares el Real
Manzanares el Real es un municipio de unos 8500 habitantes situado al noroeste de la Comunidad de Madrid. Su término abarca La Pedriza ...

Rutas de Montaña

Sección dedicada a rutas por España. Se dividen por zonas: Cordillera Cantábrica, Pirineos, Sistema Ibérico, Sierra Nevada, Sierra de Ayllón, Sierra de Guadarrama, Sierra de Gredos y Resto de España. Las rutas son de distinto tipo, desde senderismo hasta escalada o alpinismo. También son de dificultad y distancias variables.

Cerro de Gorría desde Narrillos del Rebollar
Ruta circular subiendo el Cerro de Gorría (1725 m), punto más alto de la Sierra de Ávila, desde el pueblo de Narrillos del Rebollar ...



Coto Blanco desde el Puerto de Peñanegra
El Coto Blanco o Torre de Moros (2062 m) es la montaña más alta de la Sierra de Villafranca y se sube desde el Puerto de Peñanegra ...
Pinar de Hoyocasero
El Pinar de Hoyocasero es un bosque único del Sistema Central, ya que combina vegetación mediterránea con influencias eurosiberianas ...
La Serrota desde Garganta del Villar
Ascensión a La Serrota (2292 m), montaña más elevada de la alineación Villafranca-Serrota-Paramera y situada al norte de la Sierra de Gredos ...
La Mira y el Cabezo del Cervunal
Recorrido circular de subida a La Mira (2343 m) por los Galayos y el Refugio Victory y descendiendo por el Cabezo del Cervunal (2089 m) ...



Circular Lagunas Glaciares del Peñalara
Circular por la Hoya de Pepe Hernando, Cinco Lagunas, las Lagunas de los Claveles, los Pájaros y el Peñalara. Vuelta por la Laguna Grande ...

Visores Cartográficos

Sección general de visores cartográficos. En esta sección se agrupan todos los mapas de las secciones de naturaleza, climatología y montaña. Además, se incluyen otros mapas que utilizan Web Map Service (WMS) y ofrecen capas informativas de temática muy variable: desde áreas protegidas, mapas forestals o geológicos; hasta glaciares, incendios, erupciones volcánicas o terremotos.

Visor de la Ortofoto de Máxima Actualidad
Explora el visor de la ortofoto de máxima actualidad (PNOA) en España. Imágenes satélitales que muestran las condiciones del terreno ...



Visor de la Parcelas Forestales de España
Explora el visor de las parcelas forestales de España. Conoce las redes que existen: ICP-Forest, Comunidades Autónomas y Parques Nacionales ...
Visor de la Red de AEMET en España
Explora el visor de la Red de AEMET en España. Consulta los tipos de estaciones meteorológicas: termopluviométricas, completas y automáticas ...
Visor de la Red GUMNET
Explora el visor de la Red Gumnet: las estaciones meteorológicas y telenivómetros presentes en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama ...
Visor de la Red Hidrográfica de España
El visor muestra la red hidrográfica completa de España: las masas de agua, cuencas de captación de los ríos y arroyos o puntos de interés ...



Visor de la Red Natura 2000 en el Sistema Central
El visor de la Red Natura 2000 en el Sistema Central muestra los espacios ZEC, LIC y ZEPA presentes en el Sistema Central español y portugués ...