Mapa
Manejo e interpretación del Mapa
Este mapa permite la visualización en tiempo real de los datos de todas nuestras estaciones meteorológicas actualizados cada 10 minutos. Entre sus funcionalidades se incluyen:
- Selección de variables: temperatura, precipitación, humedad, presión, radiación y número de rayos, además de otras variables meteorológicas disponibles en la pestaña de «clima«.
- Capas de interpolación: utilizando el método de IDW (Inverse Distance Weighting), se elaboran capas para todo el territorio de las distintas variables recogidas por las estaciones.
- Leyenda: debajo del mapa se añade la leyenda de cada variable, con la barra de colores correspondiente y los extremos que puede adoptar.
- Estado del cielo: gracias a los datos METAR de los aeropuertos, unido a los datos de las estaciones, en la pestaña de «estado del cielo» se ofrecen las condiciones meteorológicas de cada ubicación. Se utilizan los datos de precipitación de la última hora y la temperatura húmeda para estimar la presencia de lluvia, aguanieve o nieve.
- Filtro de datos: los datos se pueden filtrar por provincias.
- Activación/Desactivación: los tres bloques de la parte inferior del mapa permiten la activación y desactivación de las capas de interpolación, la sustitución de los números de los marcadores por marcadores simples, y añadir nuestras webcams al mapa.
- Exportación del mapa: pinchando en el botón de descarga se permite la exportación del mapa visible en formato imagen (A4). Puede tardar varios segundos. Se permite su utilización siempre que se haga referencia a meteosierra.com.
- Radar: en la esquina inferior izquierda se puede activar el radar y observar la evolución de la precipitación durante las últimas 2 horas.
- Capas base y temáticas: se puede sustituir la capa base del mapa (OpenStreetMap) y añadir diversas capas temáticas. Más información sobre estas capas aquí.
Estaciones Meteorológicas
Webcams
Artículos

Plataforma de Gredos-Laguna Grande
Ruta más popular de la Sierra de Gredos, hacia la Laguna Grande y el Circo de Gredos desde la Plataforma. Es la ruta más "turística" de la Sierra aparte de ...

Resumen de febrero de 2022
En este artículo procedo a mostrar el resumen climatológico de febrero de 2022. El mes comenzó con la tónica de enero, cielos despejados y altas temperaturas. El día 2 se ...

Castelo Branco
Castelo Branco es una ciudad de la Beira Baja, capital de su distrito homónimo y cuenta con una población de 34.000 habitantes. Torre del reloj de Castelo Branco La ciudad ...

Hoz Cerrada y Hoz del Agua
Ruta por los alrededores de Enguídanos recorriendo las vegas de Hoz Cerrada y Hoz del Agua situadas al oeste del pueblo. Comienzo de la ruta La primera hoz por la ...

Almonaster desde Los Romeros (Huelva)
Ruta circular de ascenso al Almonaster o Cerro de San Cristóbal (913 msnm) desde el pueblo de Los Romeros. La ruta atraviesa un bonito bosque de alcornoque y castaño en ...

Macizo Occidental de Picos de Europa: Canal de Capozo
Travesía de tres días por el Macizo Occidental de Picos de Europa. El primer día salimos de Posada de Valdeón y subimos hasta la Vega de Llos, donde pasamos la ...

Piau Engaly
La estación de esquí de Piau Engaly se encuentra en el Valle Alto de Aure, en los Pirineos franceses muy cerca de la frontera con España. Esta condición hace que ...

Resumen de marzo de 2023
En este artículo procedo a mostrar el resumen climatológico de marzo de 2023. El mes comenzó con temperaturas bajas, dándose la mínimas del mes en la mayoría de las estaciones ...