Ficha Técnica
Localización
Guijuelo es un pueblo situado al sureste de la provincia de Salamanca, capital de la subcomarca de Salvatierra y tiene una población de algo más de 5000 habitantes.
Nombre | Guijuelo |
---|---|
Provincia | Salamanca |
Indicativo AEMET | 2840 |
Latitud | 40°32’16” N |
Longitud | 5°40’21” O |
Altitud (msnm) | 1010 |
Serie de Prec. | 1931-1992 |
Serie de Temp. | – |
Sistema montañoso | Sierra Dueña-Béjar |
Zona | Salvatierra (Tormes Medio) |
Clasificación Köppen | Csb |

Mapas
El área en el que se ubica el pueblo ya es la parta alta de la Meseta Norte, en la vertiente del Duero pero muy cerca de la divisora del Tajo, que en esta zona se encuentra limitada al noroeste y al oeste de Guijuelo en la sierra de la Dueña (Peña Gudina, 1190 m y Peña de la Huerta, 1170 m). Hacia el este, encontramos el curso medio del río Tormes, que forma el embalse de Santa Teresa. Hacia el norte la meseta desciende progresivamente hasta por debajo de los 800 metros en la ciudad de Salamanca. Por último, hacia el sur encontramos la mayor elevación, la sierra de Béjar, donde se superan por primera vez los 2000 m en el Sistema Central.




Resumen
La estación mide precipitación desde 1931 hasta 1992. Solo disponemos de datos completos desde 1950 hasta 1972. Las principales características de Guijuelo son su elevada altitud, su situación ya en plena meseta y su cercanía a la sierra de Béjar.
Al contrario que ocurre en otras zonas como Francia al oeste o Gredos al este, en esta parte del Sistema Central no encontramos grandes elevaciones que separen la vertiente del Tajo y del Duero, penetrando el valle del río Alagón muy al norte hasta las sierra de Dueña y Herreros, donde apenas se superan los 1100 m.
Esto hace que en esta zona los frentes lluviosos del sur penetren y descarguen con mayor facilidad y traspasen hacia la Meseta Norte sin producirse una gran retención de la precipitación. Esto incluye zonas como la sierra de Quilamas, Tamames o en la vertiente del Duero la zona en la que se encuentra Guijuelo.
Climograma
Este es el climograma medio para el período 1931-1992 para precipitaciones. Como podemos ver, exise un período de sequía en julio y agosto y una precipitación más elevada el resto del año, sobre todo entre noviembre y marzo.
Variable | Invierno | Primavera | Verano | Otoño | ANUAL |
---|---|---|---|---|---|
Precipitación (mm) | 224.2 | 205.3 | 64.8 | 207.5 | 701.8 |
Días de Precipitación | 27.5 | 29.9 | 10.2 | 24.3 | 91.9 |
Precipitaciones
La precipitación anual es de 701,8 mm. Los máximos diarios pueden superar los 70 mm en situaciones puntuales, aunque por lo general no es una zona donde se produzcan lluvias muy fuertes.
Precipitaciones (mm) | ENE | FEB | MAR | ABR | MAY | JUN | JUL | AGO | SEP | OCT | NOV | DIC | Anual |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Total Mensual | 78.1 | 79.8 | 92.2 | 56.9 | 56.1 | 37.4 | 16.4 | 11 | 48.8 | 63.2 | 95.6 | 66.3 | 701.8 |
Máxima Mensual | 228.1 | 212.4 | 211 | 176.9 | 128.1 | 91.5 | 88.2 | 76.1 | 107.6 | 192.4 | 419.2 | 267.7 | 419.2 |
Máxima Diaria | 42.2 | 62.1 | 41.3 | 38.2 | 30 | 37.1 | 32.5 | 37.5 | 55.3 | 67.5 | 72.7 | 72.2 | 72.7 |

Días de precipitación
A lo largo del año se producen unos 92 días de precipitación y alrededor de 80 con más de 1 mm registrado. La estación con más días de precipitación es la primavera (29,9).
Días de Precipitación (mm) | ENE | FEB | MAR | ABR | MAY | JUN | JUL | AGO | SEP | OCT | NOV | DIC | Anual |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
> 0 | 9.7 | 8.9 | 11.3 | 9.3 | 9.3 | 6.4 | 2.1 | 1.8 | 6 | 8.3 | 10 | 8.9 | 91.9 |
> 1 | 9 | 7.8 | 9.8 | 8.1 | 7.9 | 5.3 | 1.8 | 1.7 | 5.5 | 7.2 | 8.5 | 7.9 | 80.2 |
> 5 | 5.1 | 4.7 | 5.3 | 4 | 4.1 | 2.6 | 1 | 0.7 | 3.1 | 3.9 | 5 | 4.5 | 43.9 |
> 10 | 2.9 | 2.7 | 2.9 | 1.9 | 1.8 | 0.9 | 0.6 | 0.3 | 1.4 | 2 | 2.8 | 1.9 | 22.2 |
> 20 | 0.7 | 1.3 | 1.2 | 0.5 | 0.3 | 0.4 | 0.2 | 0.1 | 0.5 | 0.8 | 1.5 | 0.7 | 8.3 |
> 30 | 0.2 | 0.5 | 0.4 | 0.1 | 0 | 0.1 | 0.1 | 0 | 0.4 | 0.2 | 0.8 | 0.3 | 3 |
> 50 | 0 | 0.1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0.1 | 0.2 | 0 | 0.4 |
> 70 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0.1 |
> 100 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |

Meteoros
Nota: los valores de meteoros se miden en unas condiciones más subjetivas y pueden variar con el tiempo dependiendo del observador o la ubicación de la estación. También durante ciertos años pueden no haberse medido determinados meteoros de forma correcta (sobre todo el rocío y la escarcha), por lo que los valores reales son superiores a los analizados, que nos sirven de manera orientativa.
Los registros de meteoros observados por AEMET son los siguientes: 12,4 días de nieve, 8,1 días de suelo nevado, 4,1 días de granizo, 16,3 días de tormenta, 16,4 días de niebla, 1,3 días de rocío y 43,9 días de escarcha. Parece que solo el dato de los días de rocío es el que muestra incoherencias.
Meteoros | ENE | FEB | MAR | ABR | MAY | JUN | JUL | AGO | SEP | OCT | NOV | DIC | Anual |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Nevada | 2.7 | 2.8 | 2 | 0.9 | 0.2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 2.9 | 12.4 |
Suelo Nevado | 2.8 | 1.4 | 0.9 | 0.5 | 0.1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0.3 | 2.1 | 8.1 |
Granizo | 0.2 | 0.5 | 0.8 | 0.8 | 0.6 | 0.3 | 0.3 | 0 | 0.1 | 0.2 | 0.2 | 0.1 | 4.1 |
Tormenta | 0.2 | 0.2 | 0.5 | 0.8 | 2.7 | 3.5 | 2.4 | 1.7 | 2.8 | 1 | 0.4 | 0 | 16.3 |
Niebla | 3.6 | 1.1 | 1 | 0.5 | 0.3 | 0.5 | 0.2 | 0.3 | 0.2 | 1.6 | 2.9 | 4.4 | 16.4 |
Rocío | 0 | 0 | 0.1 | 0.1 | 0.2 | 0.1 | 0 | 0 | 0 | 0.6 | 0.2 | 0 | 1.3 |
Escarcha | 10.8 | 7.3 | 3.4 | 4.2 | 1 | 0.1 | 0.1 | 0 | 0.2 | 1.8 | 6 | 9 | 43.9 |

Datos Históricos
A continuación se muestran los datos históricos de la estación, analizados por años, décadas y series climáticas (de 30 años). También se muestra en unas tablas las efemérides más importante.
Por Años
Por Años
Los años más lluviosos superan los 800 mm (máximo de 1206 mm en 1963), mientras que los más secos decienden de los 600 (420 mm en 1953).
Por Décadas
Por Décadas
Precipitaciones
Respecto al régimen de precipitaciones, la década más lluviosa es la de 1960-1970 (764,7 mm) y la más seca la de 1950-1960 (671,7 mm). El aumento de las precipitaciones es del 12,2% por década.
Precipitación total (mm) | Invierno | Primavera | Verano | Otoño | ANUAL |
---|---|---|---|---|---|
1950-1960 | 219.3 | 204.4 | 68.2 | 179.8 | 671.7 |
1960-1970 | 261.5 | 198.3 | 47.5 | 257.4 | 764.7 |
Tendencia | 42.2 (16.1%) | -6.1 (3.1%) | -20.7 (43.6%) | 77.6 (30.1%) | 93 (12.2%) |
Nieve y Suelo Nevado
La tendencia en días de nevada es estable, mientras que la de suelo nevado es negativa. La década más nivosa es la de 1950-1960 con 12 días de nevada y más de 10 de suelo nevado.
Nevada | ENE | FEB | MAR | ABR | MAY | JUN | JUL | AGO | SEP | OCT | NOV | DIC | Anual |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1950-1960 | 3.1 | 3.1 | 1.7 | 0.7 | 0.1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0.1 | 0.7 | 2.5 | 12 |
1960-1970 | 2 | 3.1 | 2 | 1 | 0.1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1.2 | 2.6 | 12 |
Tendencia | -1.1 | 0 | 0.3 | 0.3 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | -0.1 | 0.5 | 0.1 | 0 |
Suelo Nevado | ENE | FEB | MAR | ABR | MAY | JUN | JUL | AGO | SEP | OCT | NOV | DIC | Anual |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1950-1960 | 4.2 | 2.1 | 1.1 | 0.2 | 0.1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0.4 | 2.2 | 10.3 |
1960-1970 | 1.8 | 1 | 0.8 | 0.9 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0.1 | 2.3 | 6.9 |
Tendencia | -2.4 | -1.1 | -0.3 | 0.7 | -0.1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | -0.3 | 0.1 | -3.4 |
Series Climáticas
Series Climáticas
Precipitaciones
La precipitación anual en la serie 1950-1973 es de 709,1 mm.
Precipitación total (mm) | Invierno | Primavera | Verano | Otoño | ANUAL |
---|---|---|---|---|---|
1950-1973 | 237.7 | 198.2 | 64.2 | 209 | 709.1 |
Diferencia (%) | – | – | – | – | – |
Días de Precipitación | Invierno | Primavera | Verano | Otoño | ANUAL |
---|---|---|---|---|---|
1950-1973 | 28.9 | 30 | 10.5 | 24.8 | 94.3 |
Tendencia | – | – | – | – | – |
Meteoros
Los meteoros para la serie 1950-1973 son: 12,8 días de nieve, 8,9 días de suelo nevado, 4,5 días de granizo, 17,6 días de tormenta, 17,5 días de niebla, 1,1 días de rocío y 48,4 días de escarcha.
Nevada | ENE | FEB | MAR | ABR | MAY | JUN | JUL | AGO | SEP | OCT | NOV | DIC | Anual |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1950-1973 | 2.8 | 2.9 | 2 | 1 | 0.2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 2.9 | 12.8 |
Tendencia | – | – | – | – | – | – | – | – | – | – | – | – | – |
Suelo Nevado | ENE | FEB | MAR | ABR | MAY | JUN | JUL | AGO | SEP | OCT | NOV | DIC | Anual |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1950-1973 | 3.1 | 1.5 | 1 | 0.6 | 0.1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0.3 | 2.4 | 8.9 |
Tendencia | – | – | – | – | – | – | – | – | – | – | – | – | – |
Tormenta | ENE | FEB | MAR | ABR | MAY | JUN | JUL | AGO | SEP | OCT | NOV | DIC | Anual |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1950-1973 | 0.2 | 0.3 | 0.6 | 0.8 | 3.1 | 3.7 | 2.8 | 1.8 | 2.8 | 1.1 | 0.4 | 0 | 17.6 |
Tendencia | – | – | – | – | – | – | – | – | – | – | – | – | – |
Granizo | ENE | FEB | MAR | ABR | MAY | JUN | JUL | AGO | SEP | OCT | NOV | DIC | Anual |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1950-1973 | 0.2 | 0.6 | 0.9 | 0.9 | 0.6 | 0.4 | 0.3 | 0 | 0.1 | 0.2 | 0.2 | 0.1 | 4.5 |
Tendencia | – | – | – | – | – | – | – | – | – | – | – | – | – |
Niebla | ENE | FEB | MAR | ABR | MAY | JUN | JUL | AGO | SEP | OCT | NOV | DIC | Anual |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1950-1973 | 3.9 | 1.2 | 1 | 0.5 | 0.3 | 0.6 | 0.2 | 0.3 | 0.2 | 1.7 | 3.3 | 4.4 | 17.5 |
Tendencia | – | – | – | – | – | – | – | – | – | – | – | – | – |
Rocío | ENE | FEB | MAR | ABR | MAY | JUN | JUL | AGO | SEP | OCT | NOV | DIC | Anual |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1950-1973 | 0 | 0 | 0.1 | 0.1 | 0.2 | 0.2 | 0 | 0 | 0 | 0.4 | 0.2 | 0 | 1.1 |
Tendencia | – | – | – | – | – | – | – | – | – | – | – | – | – |
Escarcha | ENE | FEB | MAR | ABR | MAY | JUN | JUL | AGO | SEP | OCT | NOV | DIC | Anual |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1950-1973 | 11.7 | 8 | 3.7 | 4.5 | 1.1 | 0.1 | 0.1 | 0 | 0.2 | 1.9 | 6.8 | 10.4 | 48.4 |
Tendencia | – | – | – | – | – | – | – | – | – | – | – | – | – |
Efemérides
Efemérides
Precipitaciones y Meteoros
Efemérides Guijuelo (1010 m) | Fecha | |||
---|---|---|---|---|
Precipitación (mm) | Anual | Máx. | 1206.2 | 1963 |
Mín. | 420 | 1953 | ||
Mensual | Máx. | 419.2 | 11/63 | |
Mín. | 0 | Varios | ||
Diaria | Máx. | 72.7 | 14/11/1963 | |
Días de Precipitación | Anual | Máx. | 132 | 1972 |
Mín. | 55 | 1954 | ||
Mensual | Máx. | 23 | Varios | |
Días de Nevada | Anual | Máx. | 27 | 1972 |
Mín. | 0 | 1931 | ||
Mensual | Máx. | 9 | Varios | |
Días de Suelo Nevado | Anual | Máx. | 23 | 1951 |
Mín. | 0 | 1931 | ||
Mensual | Máx. | 11 | 1/72 | |
Días de Tormenta | Anual | Máx. | 39 | 1955 |
Mín. | 5 | 1950 | ||
Mensual | Máx. | 15 | 9/59 | |
Días de Granizo | Anual | Máx. | 10 | 1969 |
Mín. | 0 | 1950 | ||
Mensual | Máx. | 4 | 3/58 y 5/69 | |
Días de Niebla | Anual | Máx. | 42 | 1972 |
Mín. | 2 | 1965 | ||
Mensual | Máx. | 14 | 12/54 | |
Días de Rocio | Anual | Máx. | 9 | 1962 |
Mín. | 0 | 1950 | ||
Mensual | Máx. | 7 | 10/49 | |
Días de Escarcha | Anual | Máx. | 89 | 1956 |
Mín. | 0 | 1971 | ||
Mensual | Máx. | 30 | 1/68 |
Referencias
– Todos los datos aquí presentes proceden de la estación metorológica de AEMET con el indicativo 2840. Los datos son propiedad de AEMET y parte de su base de datos climática.
– Análisis y elaboración realizada por meteosierra.com
Mapa de fichas climáticas
SIERRA | Temp. Media (ºC) | ||
ZONA | Precip. Anual (mm) | ||
Clasificación Köppen | Días de Precipitación |
Artículos
Aquí se ofrece la lista con todos los artículos (se pueden filtrar por zonas). En total se van a redactar 42 artículos.