La Cabeza Líjar marca el comienzo de la Sierra de Malagón, la parte más meridional de la Sierra de Guadarrama. Su ascensión se puede hacer desde distintos puntos, aunque la ruta más sencilla es desde el Alto del León (Puerto de Guadarrama). Por aquí se alcanza la cumbre en poco más de 1 hora, con unos 350 metros de desnivel.
Este pico es un excelente mirador del Malagón y las dos mesetas, así como de las alineaciones montañosas de La Mujer Muerta y Cuerda Larga.
Alto del León
La ruta comienza en el Alto del León, que es como se conoce al Puerto de Guadarrama, por la estatua de un león que existe en la cima. Dejamos el coche y salimos por una pista que nos lleva hacia las antenas del ejército. Continuamos por esta pista asfaltada por la parte alta de la divisoria hasta que se convierte en una pista de tierra.
Atravesamos el paso canadiense y cogemos un camino que sube hacia la derecha
Vistas hacia la Sierra de Guadarrama. De izquierda a derecha: La Mujer Muerta (2197 m), Peñota (1944 m) y Siete Picos (2138 m)
Cerro Piñonero
Al atravesar un paso canadiense cogemos un camino más estrecho que comienza a subir. Por este camino llegamos al Cerro Piñonero o de la Gamonosa (1649 m). Todo el recorrido coincide con el GR-10, así que está bien señalizado con las marcas de GR.
Cerro Piñonero (1649 m)
Collado de la Gasca
Desde el Cerro Piñonero comenzamos un suave descenso hasta el Collado de la Gasca (1601 m), donde nos volvemos a encontrar con la pista. Aquí abrimos una puerta y seguimos por un camino que va pegado a la valla. Por aquí poco a poco vamos ganando altitud hasta llegar a la cima de la Cabeza Líjar.
Desde la pista en el Collado de la Gasca, cruzamos esta puerta y continuamos junto a la valla
Frente a nosotros queda la última parte de la subida hasta la Cabeza Líjar
Vista atrás
Embalse de La Jarosa y Guadarrama
Desde aquí se aprecia muy bien el Valle del Río Moros, coronado por la Sierra de La Mujer Muerta
Cabeza Líjar
La cima de la Cabeza Líjar (1823 m) cuenta con un vértice geodésico y un búnker de la Guerra Civil restaurado como mirador. Además, hay un panel en el que se muestran todas las montañas de alrededor.
Hacia el sur y oeste vemos las montañas del Malagón, destacando el Monte Abantos (1763 m) y Cueva Valiente (1903 m). Además, vemos los valles de La Jarosa, Cuelgamuros y Enmedio. Hacia el norte queda el Alto de León y algunas montañas de la Sierra de Guadarrama como La Mujer Muerta, la Peñota, Siete Picos y Cuerda Larga.
Cartel informativo en la cima
Vistas hacia el Valle de Cuelgamuros, con la Cruz de los Caídos y el Abantos (1763 m)
Cabeza Líjar (1823 m), con su vértice y el búnker/mirador
Embalse de Valmayor
Panel indicador de las vistas
Vistas hacia Cueva Valiente (1903 m)
Vuelta
La Vuelta la realizamos por el mismo sitio que la ida.
San Rafael. Al fondo, la Sierra de Ojos Albos
Hacia el norte vemos el Alto del León, donde hemos comenzado la ruta. Detrás, el Valle del Río Moros
Alto del León
Datos de Interés
Vegetación: nos encontramos en un pinar de pino silverstre (Pinus sylvestris).
Fauna: jabalí, zorro, corzo o ciervo. En el cielo aves rapaces o buitres.
Medioambiental: Parque Natural de la Sierra Norte de Guadarrama, que también es zona ZEC y ZEPA.
Paisajístico: gran mirador paisajístico del Valle de La Jarosa, Cuelgamuros, San Rafael y las montañas de la Sierra de Guadarrama.