El Coto Blanco o Torre de Moros (2062 m) es la montaña más alta de la Sierra de Villafranca. Esta sierra es muy plana y su ascensión se realiza en menos de 2 horas desde el Puerto de Peñanegra (1909 m), puerto situado entre los pueblos de Piedrahita y La Herguijuela. En total, son apenas unos 100 metros de desnivel y 11 km por un entorno mixto de piornal y praderas de montaña.
Puerto de Peñanegra
El recorrido comienza en el Puerto de Peñanegra. Podemos aparcar en el mismo puerto (famoso por el parapente) o bien continuar unos metros hacia el lado de La Herguijuela y dejar el coche en un apartado antes de la primera curva.
Desde aquí cruzamos la valla y subimos por un prado hasta encontrarnos con un camino que cruza los piornos. Continuamos por este hasta que sale a una pista más ancha que cotinúa cruzando la maleza y algunos prados.
Comenzamos la ruta un poco más abajo del Puerto de Peñanegra en dirección a La Herguijuela
Este primer tramo de la pista va en medio de un piornal
Subimos por este prado hasta encontrarnos con una pista que se dirige a mano derecha
Poco a poco, el monte se va abriendo y va apareciendo algún prado
Sierra de Villafranca
Llegamos a un punto en el que hay que cruzar un muro de piedra seca y el camino continúa hasta una casa de piedra donde hay ganado. Esta zona alta de la Sierra de Villafranca es muy plana y muchas colinas superan los 1900 metros de altitud, aunque solo el área al que nos dirigimos supera los 2000 m.
El suelo todavía está mojado y se pueden observar algunas charcas o turberas
Ya asoma Coto Blanco al fondo
Nos aproximamos a esta valla y la cruzamos por una puerta
La pista llega hasta una casa de piedra y luego desaparece
Collado
A partir de la casa el camino desaparece y continúa un sendero. Es un camino muy estrecho que a veces se distingue perfectamente y a veces se pierde. Poco a poco vamos acercándonos al Cerro del Nevero (2028 m) y llegamos hasta un collado.
La última subida tiene mucha vegetación. Sin embargo, muy cerca de la valla encontramos una vereda que se abre paso entre los piornos y por donde se suben muy bien los últimos metros de la ascensión hasta la cumbre.
A partir de aquí continuamos por un estrecho sendero a ratos muy poco evidente
Desde el collado (2008 m) tenemos un camino muy cerca de la valla que se abre paso entre la maleza
Coto Blanco
El Coto Blanco o Torre de Moros (2062 m) es la montaña más alta de la Sierra de Villafranca. Aunque no ofrece unas grandes vistas hacia el sur por ser un monte muy plano, hacia el norte se observa muy bien la Sierra de Ávila, el Valle del Corneja y la población de Piedrahita. Hacia el este vemos La Serrota (2292 m) y la Sierra de la Paramera y al oeste la Sierra de Béjar.
Llegamos a Coto Blanco (2062 m)
Vistas hacia La Serrota y el Zapatero
Hacia el Valle del Corneja asoma Piedrahita, pueblo más importante de la zona
Mirador
Nos acercamos a una pequeña elevación al sur del pico (2042 m), que sirve de mirador de la Sierra de Gredos
Vistas hacia la cara norte de Gredos
Descenso
El descenso lo realizamos por el mismo camino que la ida.
Comenzamos el descenso hasta el collado
Nos aproximamos a la casa de piedra
Ya asoma la carretera y nuestro punto de inicio
Datos de Interés
Vegetación: matorral de piornos (Cytisus oromediterraneus) y prados de montaña, principalmente cervunales (Nardus stricta).
Fauna: entre las rapaces destaca el árguila imperial, buitre negro, buitre leonado o águila real. De mamíferos, podemos destacar la presencia del corzo, jabalí o gamo, además del lobo, el cual está muy presente en esta sierra.
Medioambiental: la zona carece de figuras de protección medioambiental, aunque se encuentra próxima al Parque Regional de la Sierra de Gredos.
Paisajístico: gran mirador frontal del Circo de Gredos. También tenemos buenas vistas del macizo de la Serrota al este, la Sierra de Ávila al norte y la Sierra de Béjar al oeste.