Logo X (Antes Twitter)
Logo Wikiloc
Inicio » Rutas de Montaña » Pirineos » Nocito-San Úrbez

Nocito-San Úrbez

Ficha técnica

Salida Punto de Salida:
Nocito
Ruta circular por Nocito y el Monasterio de San Úrbez en la cara norte de la Sierra de Guara.
DuraciónDuración: 5-6 horas
ActividadActividad: Senderismo
RecorridoRecorrido: Circular
DificultadDificultad: Moderada
ÉpocaÉpoca: Primavera
Estadísticas
DistanciaDistancia: 13,5 km
SubidaDesnivel positivo: 430 m
BajadaDesnivel negativo: 430 m
MáximaMáxima altitud: 1215 m
MínimaMínima altitud: 885 m
GPXDescargar ruta en GPS
WikilocSeguir en Wikiloc

Mapa y gráfica de la ruta

Comprar en Amazon Tienda

La Ruta

Ruta circular por la cara norte de Guara, desde el pequeño pueblo de Nocito y pasando por el Monasterio de Úrbez. Por la zona se pueden hacer numerosas rutas, adentrándose en el bosque, subiendo hacia las cumbres o simplemente por los pueblos que encontramos en la falda de la montaña.

Nocito

Situado a unos 920 metros de altitud, el pueblo de Nocito cuenta actualmente con una población de unos 30 habitantes, remontándose a la época romana y alcanzando su máximo de población a principios del siglo XX, con unos 300 vecinos.

Las vistas desde Nocito son impresionantes, de la cara norte de Guarda y un extenso bosque de pino, haya y roble.

Tozal de Guara (2078 m)
Tozal de Guara (2078 m)

San Úrbez

El Santuario de San Úrbez se encuentra a unos 1075 metros de altitud y está formado por una iglesia (Siglo XII) y un monasterio (Siglo XVIII). Desde aquí las vistas son incluso mejores, al estar un poco más elevado.

Tozal de Guara (2078 m) y Puntal del Corcurezo (1666 m)
Tozal de Guara (2078 m) y Puntal del Corcurezo (1666 m)

Bentué de Nocito

Bentué se encuentra a una similar altitud que el Monasterio. Al contrario que Nocito, que pertenece al muncipio de Nueno, Bentué pertenece a Sabiñánigo y se encuentra prácticamente deshabitado, con solo un habitante censado (2017). Sufrío una intensa despoblación durante la segunda parte del Siglo XX, hasta despoblarse en 1970. Después se comenzó a repoblar con algún habitante a principios de siglo.

Puente Medieval del río Guatizalema (Nocito)
Puente Medieval del río Guatizalema (Nocito)

Puerto de las Cañadas

Desde Benuté se coge la antigua Cañada Real de Fiscal a Tozal de Pueyo, que cruza el Barranco de Abellada y se dirige hacia la máxima altitud de la ruta, el Puerto de las Cañadas (1215 m).

El paisaje muestra un gran contraste entre el verde de los prados y huertas y el blanco de las montañas
El paisaje muestra un gran contraste entre el verde de los prados y huertas y el blanco de las montañas

Mesón de Nocito

Desde el Puerto comenzamos el descenso que nos lleva hasta el Barranco Lapillera. Continuamos por el barranco, pasamos la Fuen de Guaril y llegamos a la cavidad de Brazo de Mar.

Siguiendo el camino por el barranco salimos al Mesón de Nocito, desde donde volvemos por pista hasta el pueblo.

Vistas desde San Úrbez
Vistas desde San Úrbez
El Tozal entre la vegetación
El Tozal entre la vegetación

Datos de Interés

  • Vegetación: destaca el quejiar, el pino silvestre y las hayas. A mayor altura encontramos pino negro y abeto.
  • Fauna: diversas aves rupícolas como el buitre leonado, el quebrantahuesos o el águila real. Entre los mamíferos destacan el jabalí, zorro o gato montés. En el río encontramos truchas, nutrias o el tritón pirenaico.
  • Medioambiental: la ruta transcurre parcialmente por el Parque Natural de la Sierra y los Cañones de Guara, que es también LIZ y ZEPA.
  • Paisajístico: alto valor paisajístico de bosques del Prepirineo Oscense.
Comprar en Amazon Tienda

Recomendaciones

  • Época: recomendable en cualquier época del año.
  • Niños: recomendable para niños.
  • Material: ropa técnica de montaña acorde a la época y a la actividad. Recomendable bastones y una mochila ligera.
  • Comida y agua: llevar por lo menos 1,5 litros de agua y comida.
  • Descansos: en diversos puntos a lo largo de la ruta. Parada obligatoria en el Monasterio de San Úrbez por las vistas.

Mapa de las Rutas

Nota: pulsa en la flecha de arriba a la izquierda para activar la geolocalización.

Artículos

Aquí se muestran todos los artículos de las rutas. Se pueden filtrar por su localización, tipo de actividad o dificultad.

Vuelta a Las Machotas
Ruta que va por las canteras hasta la Silla de Felipe II. Desde aquí sube al Collado de Entrecabezas y ambas Machotas. Vuelta por Zarzalejo ...



Gargantas de Bohoyo y Navamediana
Ruta de subida por la Garganta de Bohoyo hasta el Meapoco Este (2413 m). Descenso por el Regajo Largo y la Garganta de Navamediana ...
Garganta de las Nogaledas
Ruta circular que recorre la Garganta de las Nogaledas visitando sus numerosas cascadas. La vuelta se realiza por pista entre cerezos ...
Garganta de los Infiernos
La ruta de la Garganta de los Infiernos parte del pueblo de Jerte y completa una circular por Los Pilones y el Puente Nuevo ...
Almenara desde Navahonda
Ascensión a la Almenara (1259 m), última gran elevación de la Sierra de Guadarrama por el sur, desde la Ermita de Navahonda ...



Cerro de Gorría desde Narrillos del Rebollar
Ruta circular subiendo el Cerro de Gorría (1725 m), punto más alto de la Sierra de Ávila, desde el pueblo de Narrillos del Rebollar ...
Disponible para Amazon Prime