Ascensión al Torozo (2021 m) desde el Puerto del Pico, en el Sector Oriental de Gredos. Subida sencilla con un desnivel de unos 600 m y una duración de unas 4 horas.
La ruta transcurre por caminos bien señalizados en un terreno rocoso y escarpado sin ningún tipo de vegetación arbórea.
Puerto del Pico
Salimos del Puerto del Pico, a unos 1400 m de altitud en el puerto que separa los Sectores Oriental y Central de Gredos. Desde aquí cogemos un PR que sube hasta el pico.
Saliendo del Puerto
Comienzo de la ruta
Hacia la Serrota
Vista atrás
Refugio del Tío Manteca
A una altitud de 1560 m nos encontramos con el refugio sin guardar del Tío Manteca. Aquí el camino comienza a ascender con dureza rodeando la montaña que tenemos en frente.
Refugio del Tío Manteca
Indicador de la Ruta
Pradera de los Cervunales
Fuente de las Belesas
Una vez superada esta subida tenemos un tramo llano en el que encontramos la Fuente de las Belesas (1810 m). Más adelante continuamos por la Pradera de los Cervunales donde encontramos otro refugio.
Desde aquí a nuestra derecha ya intuimos la cima del Torozo.
Fuente de las Belesas
Refugio de los Cervunales
Torozo
El Torozo (2021 m) es una cumbre muy popular por sus vías de escalada y se encuentra justo al frente del Valle del Tiétar y sus famosas Cinco Villas (Cuevas, Villarejo, San Esteban, Santa Cruz del Valle y Mombeltrán).
También tenemos vistas al este de las cumbres de Gredos, destacando La Mira (2343 m) y el Almanzor (2592 m); mientras que al sur vemos la Serrota (2292 m) y el Zapatero (2158 m), en la Sierra de Paramera.
Cumbre del Torozo (2021 m) hacia el este
Cinco Villas del Valle del Tiétar
Puerto del Pico y extensa zona de pinar
Antecima con vistas hacia el norte. A la izquierda la Serrota (2292 m) y a la derecha el Zapatero (2158 m)
Descenso
El descenso lo realizamos al principio por otro camino, hasta que enlazamos con el camino de subida, por el que continuamos bajando hasta el Puerto.
Datos de Interés
Vegetación: piornal.
Fauna: buitre, rapaces, víbora hocicuda, culebra de escalera o de herradura.
Medioambiental: Parque Regional de la Sierra de Gredos y ZEC y ZEPA de la Sierra de Gredos
Paisajístico: panorámica de las Cinco Villas del Valle del Tiétar y de las cumbres de Gredos.