Ruta de subida al pico Lanchamala (1995 m) y la Serradilla (2002 m), primer macizo superior a los 2000 m en el Sector Oriental de Gredos.
La ruta parte del Embalse de Piedralaves y salva un desnivel superior a los 1000 m.
Embalse de Piedralaves
Dejamos el coche en el Embalse de Piedralaves, a algo más de 1000 m de altitud. Desde aquí tenemos en frente de nosotros la montaña que vamos a subir.
Cruzamos la presa y cogemos un sendero que atraviesa el pinar y que rápidamente va cogiendo altura.
Embalse de Piedralaves (1045 m)
Pinar de pino rodeno (Pinus pinaster)
Pozo de Nieve
Pasamos una fuente y a una altitud de 1380 m nos encontramos con un pozo de nieve utilizado antiguamente para llevar hielo en verano a los pueblos.
El camino sigue ascendiendo y nos lleva hasta un collado que da vistas hacia la otra vertiente de la montaña. Desde aquí, vamos por una arista hasta adentrarnos en la Garganta de la Serradilla.
Pozo de nieve (1380 m)
Garganta de la Serradilla
Aquí encontramos a más de 1700 m de altitud un curso de agua que nace muy cerca del pico. Nosotros seguimos subiendo hasta el Portacho de las Serradillas.
Vistas hacia el llano
Garganta de la Serradilla
Garganta de la Serradilla
Lanchamala
Desde el Portacho en unos minutos nos plantamos en la cima de La Serradilla (2002 m) y junto a esta el Lanchamala (1995 m). Curiosamente es esta segunda cima la que tiene el punto geodésico más importante, a pesar de ser unos metros más baja.
En la cumbre hacia el este. Se distinguen entre otras la Peña de Cenicientos (1252 m) y el Cerro de la Escusa (1960 m)
Descenso
El descenso lo hacemos por el mismo sitio, aunque otra opción es hacer la circular entera, volviendo por el Puerto de Navaluenga.
Datos de Interés
Vegetación: en las zonas bajas nos encontramos con pinar de pino rodeno (Pinus pinaster) que va dejando paso al melojar en cotas superiores.
Fauna: buitre, rapaces, ungulados (corzos, ciervos, jabalís), lagarto ocelado, culebra de escalera o de herradura.
Medioambiental: ZEC y ZEPA del Valle del Tiétar.
Paisajístico: perspectiva panorámica de Gredos Oriental y Central desde la cima junto al llano de la meseta sur.