Ruta circular de ascenso al Almonaster o Cerro de San Cristóbal (913 msnm) desde el pueblo de Los Romeros. La ruta atraviesa un bonito bosque de alcornoque y castaño en pleno Parque Natural de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche.
Ruta circular de ascenso al Almonaster o Cerro de San Cristóbal (913 msnm) desde el pueblo de Los Romeros. La ruta atraviesa un bonito bosque de alcornoque y castaño en pleno Parque Natural de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche.
El Cerro de San Cristóbal es una de las cumbres más altas de la Sierra de Aracena y de la provincia de Huelva, además de la carretera asfaltada a mayor altitud. Desde la cumbre tenemos unas grandes vistas de pueblos de la zona como Cortegana, Almonaster la Real o El Repilado.
Inicio
La ruta comienza en el pueblo de Los Romeros, donde encontramos unos lavaderos justo a la salida del pueblo en dirección a El Repilado. Aquí podemos aparcar el coche para iniciar el recorrido.
Lavadero de Los Romeros
Lavadero de Los Romeros
Ruta Fluvial
La primera parte del recorrido transcurre por la senda fluvial entre Los Romeros y El Repilado, que va junto al cauce del río Caliente, cruzándolo en varios puntos.
Cartel infromativo de la senda fluvial, la cual seguiremos durante una parte de la ruta
Después de aproximadamente un kilómetro encontramos un puente el cual cruzamos para abandonar el cauce del río y comenzar un ligero ascenso por una pista.
Alcornocal
En esta parte del recorrido abandonamos el bosque de ribera y nos adentramos en un alcornocal en el que podremos ver ganado vacuno o porcino (cerdo ibérico).
Después de cruzar una puerta que cerramos a nuestro paso, continuamos por una pista ancha que continúa ascendiendo durante otro kilómetro hasta que llega a una finca privada.
En este punto y a nuestra izquierda sale una pequeña senda que lleva hasta el pueblo de Canaleja.
Calleja
Tras un pequeño descenso, volvemos a entrar en una zona más húmeda, junto a un pequeño arroyo el cual desciende por una calleja. Tenemos que coger esta calleja hacia arriba y ya no abandonarla hasta llegar al collado.
Es posible que nos encontremos con alguna puerta o valla en la misma calleja, que tiene su función en repartir el ganado entre las distintas fincas, pero las podemos cruzar sin problemas.
Saliendo de la calleja, vistas hacia la Sierra de la Picota
Puerto de las Encrucijadas
Una vez llegamos al collado, cogemos la pista a nuestra izquierda, que nos lleva por un bosque de castaños directamente hasta el pico.
Llegando al collado
Castañar en la cara oeste del pico
Almonaster o Cerro de San Cristóbal
Antes de llegar al pico nos encontramos con un mirador en la cara este de la montaña. Desde aquí podemos apreciar las vistas hacia la zona desde donde venimos.
Mezquita de Almonaster La Real
A la izquierda Los Romeros, a la derecha Aguafría y al fondo Castaño del Robledo
Vistas hacia el norte
El Repilado desde el mirador
No se puede llegar a la parte más alta del pico, pues hay torretas y antenas en esta localización. Una curiosidad es que durante la construcción de estas instalaciones se descubrieron restos arqueológicos de la Edad de Bronce (aproximadamente del 1100-800 a.C.).
Vuelta
La vuelta la realizamos por la otra cara de la montaña, de manera más directa hasta el pueblo y con una bajada más corta e intensa.
Datos de Interés
Vegetación: en la parte baja de la ruta tenemos alcornocal y matorral de jara y zarza. Desde el collado encontramos castaño y pino.
Fauna: zona de ganado vacuno y porcino. Entre la fauna salvaje, encontramos mamíferos como el zorro, jabalí o nutria.
Medioambiental: Parque Natural de Sierra de Aracena y Picos de Aroche además de también estar protegida como la ZEPA y ZEC Sierra de Aracena y Picos de Aroche.
Paisajístico: desde el mirador tenemos vistas de pueblos de la zona como El Repilado, Cortegana o Almonaster La Real.