Logo X (Antes Twitter)
Logo Wikiloc
Inicio » Rutas de Montaña » Pirineos » Bassa d’Arres y Minas Victoria

Bassa d’Arres y Minas Victoria

Ficha técnica

Salida Punto de Salida:
Bassa d’Arres
Paseo circular desde la Bassa d’Arres hasta las Minas Victoria.
DuraciónDuración: 2 horas
ActividadActividad: Senderismo
RecorridoRecorrido: Circular
DificultadDificultad: Fácil
ÉpocaÉpoca: Verano
Estadísticas
DistanciaDistancia: 3,5 km
SubidaDesnivel positivo: 270 m
BajadaDesnivel negativo: 270 m
MáximaMáxima altitud: 1620 m
MínimaMínima altitud: 1380 m
GPXDescargar ruta en GPS
WikilocSeguir en Wikiloc

Mapa y gráfica de la ruta

Comprar en Amazon Tienda

La ruta

Ruta circular y señalizada desde la Bassa d’Arres hasta las minas Victoria. La ruta también se puede hacer desde el pueblo de Arres de Sus y es muy sencilla e ideal para niños.

Bassa d’Arres

Comenzamos la ruta en este precioso lago rodeado de pinos donde tenemos unas preciosas vistas del Val d’Aran. En este punto tenemos un merendero con barbacoa y una fuente.

Bassa d'Arres
Bassa d’Arres

La ruta es circular así que se puede realizar en cualquiera de los dos sentidos. Nosotros descendemos unos metros por la pista por la que hemos subido en coche y rápidamente vemos un desvío a la derecha con las indicaciones de la ruta.

Empezando la ruta
Empezando la ruta

Al principio vamos por la ladera descendiendo suavemente y luego nos encontramos con algunas cuestas más empinadas.

En un sitio en el que el terreno se empieza a abrir encontramos los primeros túneles de la mina Victoria y el centro de interpretación.

Minas Victoria

Aquí en verano dan una charla gratuita sobre la historia de la mina y se pueden visitar algunas galerías y un pequeño museo.

La mina data de principios del siglo XX y se extraía sulfato de zinc, material que se bajaba con un teleférico hasta el lavadero de Bossòst en la parte baja del valle. Aquí el mineral era procesado y transportado hasta la frontera francesa y desde aquí se llevaba en tren a otros puntos de Europa.

Este teleférico funcionó con la propia tracción de los contenedores que bajaban al valle llenos del material.

La mina proporcionó mucho trabajo en los pueblos cercanos, sobre todo en Arres. Los obreros realizaban turnos muy largos y a menudo dormían en la casa de los obreros, una de las instalaciones de la mina.

A partir de mediados del siglo, el alto coste de extracción del mineral provocó el final del funcionamiento de la mina.

Vistas desde el bosque
Vistas desde el bosque
Centro de interpretación de la mina donde hay un pequeño museo
Centro de interpretación de la mina donde hay un pequeño museo
Antigua casa de los obreros
Antigua casa de los obreros
Este es el punto más bajo de la ruta
Este es el punto más bajo de la ruta

Desde aquí comenzamos la subida de vuelta, en la que podemos ver varias bocas de la mina, situadas a distintos nivel correspondientes a las distintas épocas de extracción del mineral. La pendiente de este tramo es bastante elevada.

Datos de Interés

  • Vegetación: nos encontramos con bosques de pino y abeto (Abies alba).
  • Fauna: sobre todo aves pequeñas y rapaces.
  • Medioambiental: la zona de la Bassa está en el PEIN de Sant Joan de Toran y toda la zona está dentro de la ZEPA y ZEC de Baish Aran.
  • Paisajístico: nos encontramos en un paraje de bosque alpino.
Comprar en Amazon Tienda

Recomendaciones

  • Época: ruta recomendable todo el año.
  • Niños: ruta perfecta para niños.
  • Material: no es necesario ningún tipo de material específico.
  • Comida y agua: disponemos de una fuente en la Bassa d’Arres.
  • Descansos: en la Bassa o en el Centro de Interpretación de la mina.

Mapa de las Rutas

Nota: pulsa en la flecha de arriba a la izquierda para activar la geolocalización.

Artículos

Aquí se muestran todos los artículos de las rutas. Se pueden filtrar por su localización, tipo de actividad o dificultad.

Vuelta a Las Machotas
Ruta que va por las canteras hasta la Silla de Felipe II. Desde aquí sube al Collado de Entrecabezas y ambas Machotas. Vuelta por Zarzalejo ...



Gargantas de Bohoyo y Navamediana
Ruta de subida por la Garganta de Bohoyo hasta el Meapoco Este (2413 m). Descenso por el Regajo Largo y la Garganta de Navamediana ...
Garganta de las Nogaledas
Ruta circular que recorre la Garganta de las Nogaledas visitando sus numerosas cascadas. La vuelta se realiza por pista entre cerezos ...
Garganta de los Infiernos
La ruta de la Garganta de los Infiernos parte del pueblo de Jerte y completa una circular por Los Pilones y el Puente Nuevo ...
Almenara desde Navahonda
Ascensión a la Almenara (1259 m), última gran elevación de la Sierra de Guadarrama por el sur, desde la Ermita de Navahonda ...



Cerro de Gorría desde Narrillos del Rebollar
Ruta circular subiendo el Cerro de Gorría (1725 m), punto más alto de la Sierra de Ávila, desde el pueblo de Narrillos del Rebollar ...
Disponible para Amazon Prime