Logo X (Antes Twitter)
Logo Wikiloc
Inicio » Rutas de Montaña » Cordillera Cantábrica » Lago del Hoyo Empedrado desde el Puerto de San Glorio

Lago del Hoyo Empedrado desde el Puerto de San Glorio

Ficha técnica

Salida Punto de Salida:
Puerto de San Glorio
Recorrido al lago glaciar del Hoyo Empedrado desde el Puerto de San Glorio.
DuraciónDuración: de 4 a 5 horas
ActividadActividad: Senderismo
RecorridoRecorrido: Ida y vuelta
DificultadDificultad: Moderada
ÉpocaÉpoca: Verano
Estadísticas
DistanciaDistancia: 13,9 km
SubidaDesnivel positivo: 680 m
BajadaDesnivel negativo: 680 m
MáximaMáxima altitud: 2070 m
MínimaMínima altitud: 1536 m
GPXDescargar ruta en GPS
WikilocSeguir en Wikiloc

Mapa y gráfica de la ruta

Comprar en Amazon Tienda

La ruta

Ruta al Lago del Hoyo Empedrado desde el Puerto de San Glorio (1609 m). Ruta sencilla de unos 14 km y que permite ver una de las dos pequeñas lagunas glaciares que hay en la cara norte del Pico Lomas (2444 m) y las Agujas de Cardaño (2396 m).

Es una ruta con un gran tramo de llano y bajada hasta la vega del río Naranco y después una fuerte subida hasta el collado y el lago. El desnivel acumulado es de 770 m.

San Glorio

La ruta comienza en el Puerto de San Gorio, uno de los puertos de carretera más alto de la Cordillera Cantábrica.

Aquí aparcamos el coche y cogemos una pista durante unos minutos para luego desviarnos por un sendero que sale hacia la Vega de Tarna.

El sendero comienza a descender y se estrecha hasta que salimos a la Vega del Naranco. En esta zona alcanzamos una pista que seguimos a la izquierda, ascendiendo por el valle.

Vega del Naranco

Esta amplia vega debe su nombre al Arroyo del Naranco. Aquí nos encontramos con la Cabaña del Naranco (1560 m) a la derecha del camino y el Refugio Tejahierro a la izquierda.

Vega del Naranco
Vega del Naranco

Seguimos por la parte del media del valle hasta que la pendiente empieza a aumentar y comenzamos la subida al collado.

Pasando junto al ganado
Pasando junto al ganado

Collado

El collado está a una altitud de 1850 m y desde aquí tenemos vistas de los Picos de Europa. Es un buen lugar para descansar antes de afrontar la subida final al lago.

En el collado
En el collado
Vistas hacia Picos de Europa
Vistas hacia Picos de Europa

Lago del Hoyo Empedrado

Desde el collado bajamos por la ladera de la montaña hasta encontrar una pista.

El collado desde la pista de subida al lago
El collado desde la pista de subida al lago

Continuamos por la pista hasta que esta desaparece y ascendemos haciendo zetas por una zona poco marcada. En unos minutos alcanzamos el Lago del Hoyo Empedrado (2070 m).

Lago del Hoyo Empedrado. Vistas hacia las Agujas de Cardaño por su cara norte
Lago del Hoyo Empedrado. Vistas hacia las Agujas de Cardaño por su cara norte

Este lago tiene unas dimensiones muy pequeñas comparado con otras lagunas del mismo macizo, como la propia Laguna de Fuentes Carrionas.

Nos encontramos en la cara norte de las Agujas de Cardaño (2396 m).

Vuelta

La vuelta la realizamos por el mismo sitio que la ida.

Datos de Interés

  • Vegetación: pradera alpina y piornos.
  • Fauna: ganado vacuno, buitres.
  • Medioambiental: esta zona se encuentra dentro del Parque Regional Montaña de Riaño y Mampodre que también está dentro de la zona ZEC y ZEPA de Picos de Europa.
  • Paisajístico: zona con un relieve escarpado y con buenas vistas de Picos de Europa.
Comprar en Amazon Tienda

Recomendaciones

  • Época: recomendable en cualquier época del año. En invierno necesarios esquís o raquetas.
  • Niños: ruta poco recomendada para niños. Se puede buscar alguna ruta alternativa en el puerto.
  • Material: ropa técnica de montaña acorde a la época y a la actividad. Recomendable bastones y una mochila ligera.
  • Comida y agua: llevar por lo menos 1,5 litros de agua por persona y algo para comer. No hay fuentes.
  • Descansos: en el collado o en el lago.

Mapa de las Rutas

Nota: pulsa en la flecha de arriba a la izquierda para activar la geolocalización.

Artículos

Aquí se muestran todos los artículos de las rutas. Se pueden filtrar por su localización, tipo de actividad o dificultad.

Circo de Cebolledo y Lago del Ausente
Circular desde la Estación de Esquí de San Isidro, completando los Circos de Cebolledo y Requejines, para volver por el Lago del Ausente ...



Coriscao desde el Collado de Llesba
Ruta de subida al Coriscao (2234 m) desde el Collado de Llesba, excelente mirador de Picos Europa y el macizo de Fuentes Carrionas ...
Peña Prieta y Agujas de Cardaño
Ascensión a Peña Prieta (2539 m), máxima altitud de Fuentes Carrionas y la Montaña Palentina. Vuelta por los Pozos de las Lomas ...
Circular Arista del Curavacas
Circular subiendo el Curavacas (2524 m) desde Vidrieros, completando parte de su arista. Ruta larga que recorre este macizo palentino ...
Valdecebollas desde el Refugio El Golobar
Subida al Valdecebollas (2142 m), en la Sierra de Híjar. Ruta sencilla que se puede hacer desde el Refugio El Golobar (1780 m) ...



Peña Carazo desde la Abadía de Lebanza
La Peña Carazo (2012 m) es la segunda montaña más alta de La Pernía y un excelente mirador del Valle de Pineda y Fuentes Carrionas ...
Disponible para Amazon Prime