Ruta circular diseñada por el Ayuntamiento de Fresnedillas de la Oliva que sale del pueblo, llega hasta el fortín de «Los Degollados» y vuelve por el Cordal del Puente de San Juan y el Mirador de los Caramochuelos.
Ruta que en bici se hace en unos 15-30 min y andando puede realizarse en alrededor de 1-1,5 horas. Es una ruta sencilla que puede hacerse con niños y solo tiene un tramo complicado en la cuesta para subir hasta los Caramochuelos.
Parque del Caño
Inicio
La ruta comienza en el Parque del Caño, al lado del antiguo colegio. Por aquí ascendemos por una calle asfaltada pasando la Fuente la Zorra y llegamos hasta el Monumento al Judío, donde cruzamos la carretera para continuar de frente.
Fuente la Zorra
Mirador del Judío
Después de un trozo de camino cogemos de nuevo otro tramo asfaltado, subimos una pequeña cuesta y nos dirigimos hacia la derecha. Siguiendo por aquí llegamos de nuevo a la carretera M-521 justo a la salida del pueblo.
Antes de subir a la carretera vemos que sale un camino por la cuneta, por aquí continuamos un pequeño tramo junto a la carretera.
Camino limpiado por el Ayuntamiento
Cuando el camino se abre nos separamos de la carretera y comenzamos a bajar por una calleja con mucha vegetación abierto por el Ayuntamiento, cruzamos la Cañada y continuamos de frente por un pequeño sendero que sale a la derecha.
Este sendero nos lleva hasta el fortín de Los Degollados.
Vistas hacia la Sierra de Guadarrama
Fortín de Los Degollados
Este fortín, actualmente en estado de recuperación, se encuentra entre los términos de Fresnedillas y Navalagamella y era un punto clave por sus vistas hacia el llano y la sierra.
El camino desciende unos metros y se desvía hacia la derecha. En este tramo, antiguamente despejado de vegetación, encontramos un nido de ametralladoras.
Fortín de «Los Degollados»
Desde aquí continuamos hasta la carretera, la cruzamos y nos incormporamos al Cordal del Puente de San Juan.
Solo seguimos por esta pista un pequeño tramo, ya que nos desviamos en el primer camino que sale a la derecha, que nos dirige hacia los Caramochuelos, donde tenemos un mirador.
Cordal del Almenara
Mirador de los Caramochuelos
En este punto podemos observar por un lado el lado madrileño y los Montes de Toledo, y por otro las últimas estribaciones de la Sierra de Guadarrama, destacando La Almenara (1259 m) y Las Machotas (1461 m).
Mirador de Los Caramochuelos
El último tramo de bajada nos deja en el punto de inicio de la ruta.
Bajada hacia el pueblo
Vistas del pueblo desde el pinar
Vídeo
Datos de Interés
Vegetación: encinar y matorral de retama y jara.
Fauna: destaca sobre todo el conejo, en decadencia en los últimos años. Rapaces como el águila culebrera o imperial.
Medioambiental: todo el término municipal se encuentra en zona ZEPA.
Paisajístico: excelentes vistas de la Sierra de Guadarrama.