La elevación de Reajo Alto/Peña del Buitre es la última que supera los 2100 metros en la Sierra de Guadarrama por su extremo norte. Esta ruta parte del Puerto de Navafría y sube por todo el cordal hasta coronar ambos picos, regresando después por el mismo sitio.
Puerto de Navafría
Comenzamos el recorrido en el Puerto de Navafría (1773 m), donde hay un aparcamiento y salen rutas hacia el Macizo del Nevero, situado en el lado opuesto a donde nos dirigimos.
Cruzamos una valla y seguimos por una pista que va continuamente por lo más alto del cordal. Es una subida muy empinada y constante entre los pinos que no tiene pérdida. Superado esta primera rampa, salimos al Alto de la Pinarilla (1867 m), donde ya tenemos mejores vistas de los alrededores.
Comenzamos la ascensión por la pista que sube por la divisoria
Pico del Reventón
A partir de aquí tenemos un pequeño tramo llano seguido de otra intensa subida hasta el Pico del Reventón (1925 m).
Vista atrás hacia el puerto. De frente, asoma El Nevero
Alto de la Pinarilla (1867 m)
Comenzamos otro repecho hasta el Pico del Reventón (1925 m)
Reajo Capón
Desde el Reventón el camino vuelve a descender hasta un collado para luego volver a subir un tercer repecho, este más duro y largo, que finaliza cuando cruzamos una puerta y salimos al Llano del Reajo Capón (2092 m). Tras otro tramo llano, comenzamos un nuevo descenso hasta un collado (2031 m).
Llegamos a una puerta y la cruzamos
Descendiendo hasta el collado
Llano del Reajo Capón (2092 m)
En este punto nos desviamos del camino hacia la derecha, en dirección al pico
Reajo Alto
Solo nos queda afrontar la última subida hasta las cumbres. A partir de aquí los pinos van desapareciendo y la pista se va haciendo menos visible según vamos ascendiendo a la parte más elevada de la montaña, formada por un extenso antiplano. Llegamos a la zona de la Lagunilla, situada a la derecha del camino, y continuamos de frente por un tramo de matorral muy incómodo hasta llegar al vértice del Reajo Alto (2103 m).
Debido a que es una zona muy plana, no tenemos muchas vistas sino nos desplazamos un poco hacia las laderas. De todas formas, desde la cima se aprecia muy bien el Valle Alto del Lozoya y todo el cordal de los Montes Carpetanos y la Cuerda Larga.
Pequeña lagunilla o turbera situada muy cerca de la cumbre
Reajo Alto (2103 m)
Ya avistamos el pico
Vistas hacia el Reajo Capón y el Peñalara al fondo
Peña del Buitre
Tras una parada en el Reajo Alto, nos dirigimos hacia la Peña del Buitre, de altitud similar. Todo este tramo según sale en el track es campo a través y sin camino, ya que es una zona con mucho matorral bajo y difícil de caminar. De todas formas, hay zonas donde más o menos se intuye algún sendero que va sorteando los matorrales.
En la Peña del Buitre (2104 m) tenemos unas mejores vistas hacia el lado segoviano, pudiendo ver al norte la Peña de Berrocosa (1961 m) y las montañas de Somosierra y Ayllón.
Vistas hacia la Peña Berrocosa (1961 m) y el resto del cordal de los Montes Carpetanos hacia el noreste
Vistas hacia el Puerto de Navafría. A la derecha, Pico del Nevero (2209 m)
Peña del Buitre (2104 m)
Navafría y embalse del río Ceguilla
Vuelta
Desde la Peña del Buitre regresamos por el camino hasta la misma pista que hemos traido en la ida, y desde aquí retornamos al puerto siguiéndola en todo momento.
De vuelta hacia el collado. En frente, el Reajo Capón
Comienzo de la bajada tras cruzar la puerta
Ya cerca del puerto
Datos de Interés
Vegetación: pinar de pino silvestre, matorral de brezo y piorno y pradera alpina.