Ruta obligada en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, desde el Puerto de Cotos hasta la Laguna Grande de Peñalara, mayor laguna glaciar de este sistema montañoso.
Se trata de una ruta circular, muy marcada y sencilla, por lo que es ideal para niños o personas que se estén iniciando en montaña. Además, nos encontramos en un entorno con un alto valor ecológico y paisajístico.
El único inconveniente es la masificación de la zona, tanto en invierno como en verano.
Inicio
La ruta comienza en el Puerto de Cotos (1830 m), donde se puede dejar el coche. Para poder aparcar aquí hay que llegar muy temprano (mejor antes de las 8 de la mañana) o bien se puede coger el autobús de la línea 691 que sale de Moncloa (Madrid) y pasa por algunos pueblos de la sierra.
Recorrido autobús 691 que accede a Cotos. Fuente: CRTM
El camino es muy popular y está bien indicado. Al principio se sube por una pista que va por un pinar y después la pista se va estrechando a medida que comienza a coger pendiente la subida. Aquí abandonamos el pinar y nos encontramos en una zona de piornos.
Comenzando la ruta por la pradera de Cotos
Tras un tramo de zetas cortas llegamos al desvío hacia el refugio, al que accedemos por un cómodo camino que va llaneando.
Refugio Zabala
El refugio está estratégicamente colocado en un alto y muy protegido de las avalanchas. No está guardado pero se puede dormir en él.
Desde este punto, comienza el descenso hasta la Laguna Grande de Peñalara.
Refugio de Zabala (2072 m)
Laguna Grande
La laguna se sitúa a una altitud de 2017 m y es la mayor laguna de origen glaciar de la Sierra de Guadarrama, con una superficie de 5779 m2, un perímetro de 650 m y una profundidad media de 2 m.
En esta laguna se inició un proceso de restauración ecológica en el año 1990 con la declaración del Parque natural de la Cumbre, el Circo y las Lagunas de Peñalara (ahora Parque Nacional).
Durante este proceso se ha realizado una limpieza de residuos, control de la eutrofización y la erosión y la erradicación del salvelino (Salvelinus fontinalis). Todo ello se ha continuado con un seguimiento limnológico y actualmente el área de la laguna se encuentra vallada y vigilada por personal del Parque Nacional.
Laguna Grande de Peñalara (2017 m)
Vuelta
La vuelta la realizamos por la hoya del Peñalara, llegando a la estación de aforos y bajando por la ladera de la montaña hasta el Mirador de la Gitana, donde nos encontramos muy cerca del punto de inicio de la ruta.
Hoya del Peñalara
Ganado vacuno en la hoya
Datos de Interés
Vegetación: pinar de pino silvestre (Pinus sylvestris), matorral y pradera alpina.
Fauna: entre las aves destaca el águila real o el buitre leonado y entre los mamíferos la muy abundante cabra montés. Destaca también la riqueza en especies de anfibios, algunos endémicos como el Tritón pigmeo (Triturus pygmaeus) o el Sapo partero ibérico (Alytes cisternasii).
Medioambiental: toda la ruta transcurre por el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama que también es zona ZEC y ZEPA.
Paisajístico: zona de alto valor ecológico, alta montaña (el circo glaciar del Peñalara) y con vistas hacia la Cuerda Larga.