Ruta circular de dos días por la Sierra de Gredos. El primer día salimos de Navalguijo y subimos por la Garganta de los Caballeros hasta la Laguna. Después subimos a la Covacha (2395 m) y descendemos de nuevo a la Laguna, donde pasamos la noche. El segundo día vamos a la Laguna de la Nava y descendemos por su garganta para cruzar de nuevo a Navalguijo.
Laguna de los Caballeros
Amanecemos en la Laguna de los Caballeros, donde hemos pasado la noche en tienda. Después de desayunar y recoger la tienda comenzamos a caminar en dirección a la Laguna de la Nava.
Para ello, cogemos un camino que sale en la parte baja de la laguna y se dirige hacia el Barrerón de las Hoyuelas Bajas, justo en la dirección opuesta al camino que cogimos el día anterior para subir a la Covacha.
Este camino sube suavemente hasta el Barrerón y después desciende a la Laguna de la Nava por la parte derecha del circo.
Amanece en la Laguna de los Caballeros
Amanece en la Laguna de los Caballeros (2025 m)
Amanece en la Laguna de los Caballeros
Descendiendo por la pedrera
Rebaño de cabra montés
Acentor Común (Prunella modularis)
Siempre atento
Laguna de la Nava
La Laguna de la Nava está a una altitud algo inferior a la Laguna de los Caballeros (1950 m) y tiene unas dimensiones algo mayores ya que se encuentra represada.
Desde la presa tenemos unas preciosas vistas de la laguna y de las paredes del circo, zona de escalada en hielo en invierno.
Tras una pequeña parada comenzamos la bajada por esta nueva garganta.
Laguna de la Nava (1950 m)
Presa de la laguna
Comienzo del descenso por la garganta
Mirando el Paisaje
Descenso por la Garganta
El descenso comienza con un fuerte desnivel en las proximidades de la laguna. En esta parte pasamos junto a una fuente donde cargamos agua.
Aunque está garganta no es tan larga como la de los Caballeros, todavía nos queda una subida para llegar a Navalguijo. El desvió está en la parte baja de la garganta, donde tenemos que coger una pista que sale a la derecha y asciende a un collado, desde el cual se baja hasta Navalguijo. Esta subida es necesaria, ya que la Garganta de la Nava acaba en el pueblo de Nava del Barco y no en la zona desde la que salimos ayer.
Este collado supone solo unos 300 metros de desnivel, pero incrementa bastante la acumulación de cansancio de la ruta.
Muralla de bajada
Poza de la garganta
Vamos dejando el circo atrás
Bajando por la garganta
En la zona de bosque
Datos de Interés
Vegetación: en las zonas bajas melojar y bosque de ribera. Más arriba matorral y piornal.
Fauna: cabra montés. También es común el acentor en las zonas altas y el tritón o el gallipato en las zonas de agua. Los reptiles son muy numerosos en verano. Destacan la víbora hocicuda o la lagartija colilarga.
Medioambiental: toda la ruta transcurre por el Parque Regional de la Sierra de Gredos que también es ZEC y ZEPA de la Sierra de Gredos.
Paisajístico: alto valor paisajístico de circos y lagunas glaciares.