Logo X (Antes Twitter)
Logo Wikiloc
Inicio » Rutas de Montaña » Pirineos » Dorres-Santa Maria de Belloc

Dorres-Santa Maria de Belloc

Ficha técnica

Salida Punto de Salida:
Dorres
Ruta desde Dorres a la iglesia románica de Santa Maria de Belloc (1685 m).
DuraciónDuración: 2 horas
ActividadActividad: Senderismo
RecorridoRecorrido: Circular
DificultadDificultad: Fácil
ÉpocaÉpoca: Invierno
Estadísticas
DistanciaDistancia: 3,9 km
SubidaDesnivel positivo: 235 m
BajadaDesnivel negativo: 235 m
MáximaMáxima altitud: 1700 m
MínimaMínima altitud: 1450 m
GPXDescargar ruta en GPS
WikilocSeguir en Wikiloc

Mapa y gráfica de la ruta

Comprar en Amazon Tienda

La Ruta

Pequeña ruta circular desde Dorres a la Ermita de Santa Maria de Belloc, iglesia románica del siglo XIII. Ruta corta pero muy bonita, pasando por bosque, pradera y disfrutando de unas preciosas vistas de la Cerdanya francesa.

Dorres

Dorres es un pueblo francés situado muy cerca de la frontera española. Se puede acceder desde Puigcerdá y también desde Llivia, pequeño enclave español en territorio francés. Se encuentra a una altitud de 1450 metros en la cara sur del Carlit (2921 m). Es una localidad pequeña, con mucho encanto y tiene como principal lugar de interés unas termas naturales de agua caliente usadas desde tiempos de los romanos.

Santa Maria de Belloc
Santa Maria de Belloc

La ruta está señalizada desde la plaza del pueblo. Se siguen las marcas del GR Pays del Tour du Carlit hacia el oeste. A la salida del pueblo pasamos por la Capilla de la Mageta y ya nos adentramos en un camino por el bosque que nos lleva hasta el Coll de Juell (1630 m).

Santa Maria de Belloc
Santa Maria de Belloc

Santa Maria de Belloc

Aquí podemos coger dos caminos: el de la izquierda nos lleva por el pinar, mientras que el de la derecha nos lleva por lo alto de la montaña, teniendo las mejores vistas de la zona: desde el Canigou a la Sierra del Cadi.

Santa Maria de Belloc
Santa Maria de Belloc
Santa Maria de Belloc

Desde aquí ya vemos la iglesia de Santa Maria de Belloc, situada a 1685 metros de altitud en un lugar privilegiado, el Cerro de Bell-lloc. Desde la iglesia bajamos por un camino hasta un cruce, que cogemos de bajada en dirección al pueblo.

Santa Maria de Belloc

Datos de Interés

  • Vegetación: bosque de haya, roble y pino.
  • Fauna: encontramos rapaces como el quebrantahuesos, águila culebrera, águila real, halcón peregrino; galliformes como la perdiz nival y el urogallo; o especies forestales como el pájaro carpintero.
  • Medioambiental: toda la ruta está enclavada dentro del Parque Natural Regional de los Pirineos Catalanes.
  • Paisajístico: alto valor paisajístico con vistas de las montañas de Cerdanya francesa.
Comprar en Amazon Tienda

Recomendaciones

  • Época: recomendable en cualquier época del año.
  • Niños: recomendable para niños.
  • Material: ropa técnica de montaña acorde a la época y a la actividad. Recomendable bastones y una mochila ligera.
  • Comida y agua: llevar por lo menos 1 litro de agua y algo para comer.
  • Descansos: en la propia iglesia.

Mapa de las Rutas

Nota: pulsa en la flecha de arriba a la izquierda para activar la geolocalización.

Artículos

Aquí se muestran todos los artículos de las rutas. Se pueden filtrar por su localización, tipo de actividad o dificultad.

Vuelta a Las Machotas
Ruta que va por las canteras hasta la Silla de Felipe II. Desde aquí sube al Collado de Entrecabezas y ambas Machotas. Vuelta por Zarzalejo ...



Gargantas de Bohoyo y Navamediana
Ruta de subida por la Garganta de Bohoyo hasta el Meapoco Este (2413 m). Descenso por el Regajo Largo y la Garganta de Navamediana ...
Garganta de las Nogaledas
Ruta circular que recorre la Garganta de las Nogaledas visitando sus numerosas cascadas. La vuelta se realiza por pista entre cerezos ...
Garganta de los Infiernos
La ruta de la Garganta de los Infiernos parte del pueblo de Jerte y completa una circular por Los Pilones y el Puente Nuevo ...
Almenara desde Navahonda
Ascensión a la Almenara (1259 m), última gran elevación de la Sierra de Guadarrama por el sur, desde la Ermita de Navahonda ...



Cerro de Gorría desde Narrillos del Rebollar
Ruta circular subiendo el Cerro de Gorría (1725 m), punto más alto de la Sierra de Ávila, desde el pueblo de Narrillos del Rebollar ...
Disponible para Amazon Prime