Visita al centro faunístico de Aran Park, situado en la carretera de subida al puerto de El Portillón (1293 m) desde el pueblo de Bossòst.
En este sitio podemos ver algunos animales de la fauna aranesa y pirenaica pero también de otros lugares. Entre la fauna que podemos observar se encuentra el oso, tres tipos de lobo, el lince boreal o el urogallo. Cuando nosotros fuimos no había urogallos, ya que acababa de morirse el único ejemplar que tenían por problemas de estrés, y es que, aunque estos animales se encuentren en «semilibertad», al fin y al cabo son animales salvajes cuyo estilo de vida está siendo alterado.
Por lo demás, es un entorno muy bonito y un paseo cómodo que pasa al lado de los recintos de los animales.
En algunos casos se ven los animales muy de cerca, como la nutria, y en otros hay que tener un poco de suerte para encontrar el animal activo, como el oso.
Se puede consultar el precio de las entradas en su página web.
Mapa
El sendero comienza por la parte de la izquierda cruzando una zona de pradera y luego sube por el bosque hasta la zona de la granja donde hay un merendero.
La vuelta se hace por la parte de la derecha y es la zona donde encontramos el oso o el lince.
La nutria se encuentra en un pequeño recinto vallado con una poza y una cascada. Hay un par de individuos y si vas un día caluroso como en nuestro caso, es fácil que las nutrias estén descansando a la sombra.
Nutria (Lutra lutra)
Al lado de las nutrias encontramos el recinto más grande con los ciervos. Es una bonita pradera entre pinos por donde baja un pequeño arroyo que cruzaremos por una pasarela de madera.
Gran ejemplar de ciervo en mitad de la pradera
Parte baja de Aran Park
Buitre y otros ungulados
Una vez en el bosque el sendero empieza a ascender y pasaremos por los recintos de los buitres y de otros ungulados como la cabra montés, el sarrio o el muflón.
También encontraremos un sendero con setas (artificiales) y el recinto donde se encuentra el lobo blanco. Nosotros apenas pudimos verlo de lejos.
Buitre leonado (Gyps fulvus)
Corzo (Capreolus capreolus)
Ciervo (Cervus elaphus)
Muflón (Ovis orientales musimon)
Gamo (Dama dama)
Sarrio (Rupicapra pyrenaica)
Granja
En la parte más alta de la ruta encontramos el espacio de merendero donde podemos descansar y una zona donde tienen una minigranja con gallinas y cabras.
Pollos en la zona de granja
Carnívoros
En la bajada por la parte de la derecha del bosque tenemos los recintos de los carnívoros. En primer lugar vemos el oso, que no estaba muy activo cuando pasamos.
Después hay dos recintos adyacentes con lobos, uno con lobo negro y otro con lobo gris. Al final de esta parte está el recinto del lince boreal, que ya está bastante acostumbrado a la presencia humana.
Lobo negro (Canis lupus)
Lobo gris (Canis lupus)
Oso pardo (Ursus arctos)
Lince boreal (Lynx lynx)
Marmota
En la última parte del recorrido encontramos la jaula del urogallo (donde había unos cuervos en su lugar) y un poco más abajo las marmotas.
Estos animales son muy familiares y juguetones, así que es uno de los recintos más entretenidos.
Marmota (Marmota marmota)
Datos de Interés
Vegetación: nos encontramos con bosques de pino y abeto (Abies alba).
Fauna: en el parque podemos ver muchas especies de animales: sarrio, cabra, muflón, lince, lobo, oso, urogallo…
Medioambiental: esta zona está enclavada en el PEIN de Eth Portilhon y también es ZEPA y ZEC(Era Artiga de Lin – Eth Portilhon).
Paisajístico: nos encontramos en un paraje de bosque alpino.