Logo X (Antes Twitter)
Logo Wikiloc
Inicio » Rutas de Montaña » Cordillera Cantábrica » Peña Redonda desde Rebanal de las Llantas

Peña Redonda desde Rebanal de las Llantas

Ficha técnica

Salida Punto de Salida:
Rebanal de las Llantas
Ascensión a Peña Redonda (1996 m) desde Rebanal de las Llantas, segunda cima más elevada de la Sierra del Brezo, en la Montaña Palentina.
DuraciónDuración: Unas 5-6 horas
ActividadActividad: Senderismo
RecorridoRecorrido: Ida y vuelta
DificultadDificultad: Moderada
ÉpocaÉpoca: Verano
Estadísticas
DistanciaDistancia: 13,4 km
SubidaDesnivel positivo: 870 m
BajadaDesnivel negativo: 870 m
MáximaMáxima altitud: 1996 m
MínimaMínima altitud: 1120 m
GPXDescargar ruta en GPS
WikilocSeguir en Wikiloc

Mapa y gráfica de la ruta

Comprar en Amazon Tienda

La ruta

Ruta de ascensión a Peña Redonda (1996 m), segunda cima más alta de la Sierra del Brezo. Esta ruta parte del pueblo de Rebanal de las Llantas, ubicado en la comarca de la Montaña Palentina, y salva un desnivel de unos 800 metros hasta alcanzar la cumbre. En el tramo inicial, la ruta transcurre por pista y bosque, y más arriba se hace campo a través y por senderos con hitos.

Rebanal de las Llantas

Comenzamos el recorrido en Rebanal de las Llantas (1125 m), pueblo más alto del Valle Estrecho. Atravesamos el pueblo y cruzamos el río por un puente. A continuación, tomamos hacia la izquierda la pista conocida como Camino del Pozuco, atravesando un bosque de robles y hayas, ascendiendo a media ladera hasta alcanzar un collado.

Rebanal de las Llantas (1125 m)
Rebanal de las Llantas (1125 m)
Arroyo Rebanal
Arroyo Rebanal

Collado

Al llegar al collado (1275 m), se abre la vista hacia Peña Redonda, claramente reconocible en la distancia. La pista sigue más o menos llana, cruzando la cabecera de un valle. Luego inicia un tramo zigzagueante y empinado, hasta llegar a la majada del Corral de la Espina.

Llegando a un collado (1225 m). Ya tenemos Peña Redonda en frente
Llegando a un collado (1225 m). Ya tenemos Peña Redonda en frente
Vista atrás, hacia Fuentes Carrionas
Vista atrás, hacia Fuentes Carrionas

Corral de la Espina

En el Corral de la Espina (1410 m) se ubica un refugio y una fuente. Se trata de una amplia pradera rodeada de matorrales y hayedos. Desde aquí se divisa el tramo final de ascensión. La pista desaparece; seguimos un sendero (moderadamente pisado y con algunos hitos) dentro del hayedo. Tras unos metros, este se vuelve difuso; ascendemos campo a través, buscando la arista para retomar el sendero que conduce a la cumbre.

Refugio del Corral de la Espina (1410 m)
Refugio del Corral de la Espina (1410 m)
Al fondo Carazo (2013 m) y Horca de Lores (2021 m)
Al fondo Carazo (2013 m) y Horca de Lores (2021 m)
Fuente junto al refugio
Fuente junto al refugio
Entramos en un frondoso hayedo
Entramos en un frondoso hayedo
Liebre del Piornal (lepus castroviejoi). Especie endémica de la Cordillera Cantábrica
Liebre del Piornal (lepus castroviejoi). Especie endémica de la Cordillera Cantábrica
Saliendo de la línea del bosque
Saliendo de la línea del bosque

Peña Redonda

El sendero bordea Peña Ramaderos (1843 m) y conduce a un collado justo bajo la cima. Desde allí, queda un último tramo de unos 170 m de desnivel, sin dificultad técnica, aunque bastante empinado en zonas. En la cumbre de Peña Redonda se disfruta de una panorámica de 360° clara en días despejados (aunque puede cubrirse de niebla por la mañana). Se aprecian: Montaña Palentina; Macizo de Fuentes Carrionas: Espigüete, Curavacas y Peña Prieta; y los Valles del Pisuerga y del Carrión, además de numerosas cumbres limítrofes.

Ramaderos (1843 m) y Peña Redonda (1996 m)
Ramaderos (1843 m) y Peña Redonda (1996 m)
Pequeño nido en el suelo
Pequeño nido en el suelo
Último tramo hasta el pico
Último tramo hasta el pico
Peña Redonda (1996 m)
Peña Redonda (1996 m)
Vistas hacia el sur
Vistas hacia el sur
Cruz situada junto a la cumbre
Cruz situada junto a la cumbre

Vuelta

La bajada sigue un recorrido diferente: retrocedemos por la arista hasta un collado a 1673 m, luego descendemos nuevamente por el hayedo hasta Corral de la Espina. Desde allí retomamos la pista original hasta Rebanal.

Vistas de la arista de descenso. Al fondo se ve la pradera del collado (1673 m)
Vistas de la arista de descenso. Al fondo se ve la pradera del collado (1673 m)
Manada de ciervos en lo alto (Cervus elaphus)
Manada de ciervos en lo alto (Cervus elaphus)
Vista atrás desde el collado
Vista atrás desde el collado

Video

Datos de Interés

  • Vegetación: La ruta transcurre por el piso montano de la Montaña Palentina, con predominio de robledales (Quercus petraea y Q. pyrenaica) y hayedos en las zonas umbrías. En cotas superiores (sobre ~1600 m), aparecen pastizales de alta montaña, matorrales bajos de brezo, escobas y endemismos como la lecherina o festuca típica cantábrica
  • Fauna: Es habitual encontrar manadas de ciervos, especialmente durante la berrea en otoño. La zona forma parte de la población oriental del oso pardo cantábrico, con presencia documentada de excrementos cercanos a la senda. También se pueden observar zorros, y ocasionalmente aves rapaces y lechuza como el cárabo.
  • Medioambiental: La ruta se encuentra dentro del Parque Natural Montaña Palentina, un espacio natural protegido que abarca buena parte del valle Estrecho, donde se ubica Rebanal de las Llantas. Asimismo, pertenece a la red Natura 2000, formando parte de un área de conservación de fauna amenazada como el oso pardo y el lobo.
  • Paisajístico: Ofrece vistas panorámicas excepcionales desde la cima sobre Fuentes Carrionas, incluyendo Curavacas y Espigüete. El entorno geológico mezcla conglomerados, pizarras, areniscas y caliza, mostrando la diversidad tectónica de la zona. También destaca el valor etnográfico de zonas como la majada del Corral de la Espina y los bosques antiguos próximos a la tejeda de Tosande.
Comprar en Amazon Tienda

Recomendaciones

  • Época: recomendable en cualquier época del año. En invierno necesarios esquís, raquetas, crampones.
  • Niños: ruta recomendada para niños que aguanten el desnivel y dureza del recorrido. Carece de partes técnicas.
  • Material: ropa técnica de montaña acorde a la época y a la actividad. Recomendable bastones y una mochila ligera.
  • Comida y agua: llevar por lo menos 1,5 litros de agua por persona y algo para comer. Existe una fuente en el refugio del Corral de la Espina.
  • Descansos: los mejores sitios son el Corral de la Espina y la cumbre.

Mapa de las Rutas

Nota: pulsa en la flecha de arriba a la izquierda para activar la geolocalización.

Artículos

Aquí se muestran todos los artículos de las rutas. Se pueden filtrar por su localización, tipo de actividad o dificultad.

Peña Redonda desde Rebanal de las Llantas
Ascensión a Peña Redonda (1996 m) desde Rebanal de las Llantas, segunda cima más elevada de la Sierra del Brezo, en la Montaña Palentina ...



Tres Mares y Cuchillón desde el Chivo
Ruta circular desde El Chivo subiendo los picos de Cuchillón (2174 m) y Tres Mares (2171 m), máximas altitudes de la Sierra de Híjar ...
Puig Major desde Cala Tuent
Ruta de +1400 metros de desnivel en la Isla de Mallorca. Ascensión al Puig Major (1436 m) desde el nivel del mar (Cala Tuent) ...
Vuelta a Las Machotas
Ruta que va por las canteras hasta la Silla de Felipe II. Desde aquí sube al Collado de Entrecabezas y ambas Machotas. Vuelta por Zarzalejo ...
Gargantas de Bohoyo y Navamediana
Ruta de subida por la Garganta de Bohoyo hasta el Meapoco Este (2413 m). Descenso por el Regajo Largo y la Garganta de Navamediana ...



Garganta de las Nogaledas
Ruta circular que recorre la Garganta de las Nogaledas visitando sus numerosas cascadas. La vuelta se realiza por pista entre cerezos ...
Disponible para Amazon Prime