Logo X (Antes Twitter)
Logo Wikiloc
Inicio » Naturaleza » Flora » Sorbus domestica

Sorbus domestica

Ficha técnica

Nombre ComúnSerbal Doméstico
– División Angiospermas
– Orden Rosales
– Familia Rosaceae
– GéneroSorbus
– EspecieSorbus domestica
– AlturaHasta 20 m
– Estado de conservación Casi Amenazada (NT)
Comprar en Amazon Tienda

Descripción

El serbal doméstico (Sorbus domestica) es un árbol caducifolio robusto y longevo, que puede alcanzar hasta 20 metros de altura, aunque su estatura media se sitúa en torno a los 12 metros. De porte elegante y copa densa, muestra una ramificación regular, con una forma alargada y redondeada que facilita su identificación en entornos forestales mixtos. Su tronco presenta una corteza fisurada de color grisáceo, mientras que las ramas jóvenes son verdosas o anaranjadas y suelen mostrar un aspecto tomentoso al desarrollarse. Es una especie de crecimiento lento, pero su resistencia a enfermedades comunes en otros frutales le otorga un valor ecológico y silvícola destacado.

Fuente: Haeferl
Fuente: Haeferl

Características

Durante sus primeras fases de desarrollo, las ramillas juveniles pueden presentar una ligera pubescencia cerca del ápice, aunque con el tiempo se tornan glabras. La corteza interna carece de olor y las yemas y brotes jóvenes son también glabros, con una superficie algo pegajosa. Su madera es especialmente densa, de color rojizo, y difícil de partir, lo que la hace apreciada en carpintería y artesanía tradicional.

Hojas

Las hojas son alternas, imparipinnadas y caedizas, formadas por 11 a 21 folíolos oblongo-lanceolados, con un margen aserrado al menos en la mitad superior. Al brotar en primavera, los folíolos son pelosos, pero pierden esta característica con el tiempo, volviéndose glabros. En el haz, la superficie muestra una textura aterciopelada, mientras que el envés tiende a adquirir tonos amarillentos. Esta morfología foliar contribuye a la captación eficiente de luz en condiciones de semisombra.

Flores

La floración de S. domestica tiene lugar durante la primavera, cuando el árbol se cubre de flores blancas o blanco-crema, reunidas en corimbos que alcanzan aproximadamente 1,5 cm de diámetro. Cada flor cuenta con cinco pétalos y un número característico de cinco estilos, detalle relevante para su diferenciación con otras especies del género. Estas flores atraen a diversos polinizadores, favoreciendo la reproducción cruzada entre ejemplares dispersos.

Fruto y semilla

El fruto de Sorbus domestica, conocido como serba, es un pomo carnoso de forma piriforme o redondeada, con un tamaño promedio de 2,5 cm de diámetro. Cuando son jóvenes, presentan un color verde, pero al madurar adoptan tonalidades rojo-castañas, a menudo con punteaduras marrones o rojizas. Su maduración ocurre entre finales del verano y comienzos del otoño, momento en que alcanzan su mayor concentración de azúcares. Estos frutos han sido consumidos tradicionalmente en diversas regiones, aunque no forman parte de la dieta generalizada. En el interior se encuentran semillas pequeñas, adaptadas a la dispersión por fauna silvestre.

Fuente: BerndH
Fuente: BerndH

Hábitat

Sorbus domestica habita de forma aislada o en rodales poco densos, insertándose en la estructura secundaria de bosques caducifolios y mixtos. Es frecuente encontrarlo en zonas de transición entre el bosque y áreas más abiertas, donde la exposición solar es más elevada. Aunque prefiere suelos calizos, ha demostrado capacidad para desarrollarse también en sustratos silíceos o ácidos, siempre que haya una moderada disponibilidad de humedad.

La especie tolera bien la sequía mediterránea, lo que le permite sobrevivir en ambientes secos, especialmente en regiones con clima continental o mediterráneo interior. No obstante, requiere cierto grado de humedad estacional para mantener su ritmo vegetativo. No compite bien con especies que proyectan sombra densa, por lo que se desarrolla mejor en zonas soleadas o en semisombra ligera. Se ha observado que prospera con mayor facilidad en altitudes medias y altas, con un óptimo térmico entre los 6 y 10 °C.

Fuente: Octopus
Fuente: Octopus

Distribución

La distribución de Sorbus domestica abarca gran parte del sur y centro de Europa, extendiéndose hacia el Cáucaso y partes del norte de África. Su presencia en la península ibérica es limitada, y tiende a concentrarse en la mitad oriental, especialmente en zonas montañosas y en la isla de Mallorca. En Aragón, se le encuentra en entornos áridos donde convive con especies como la coscoja (Quercus coccifera).

En general, no forma masas boscosas puras, sino que aparece como especie secundaria o acompañante en comunidades donde predominan pinos, encinas y robles. Aunque su distribución ha sido favorecida en ciertos casos por el cultivo debido al aprovechamiento de sus frutos, su presencia silvestre es cada vez más escasa. Este retroceso ha generado preocupación en algunos sectores conservacionistas, dado que representa una especie de valor patrimonial y botánico considerable.

Distribución de Sorbus domestica. Fuente: Giovanni Caudullo
Distribución de Sorbus domestica. Fuente: Giovanni Caudullo

Resto de Artículos

Consulta el resto de Artículos de Flora: Gimnospermas y Angiospermas.

Abies alba
Abies alba, el abeto blanco, es el gigante de los bosques europeos. Aprende todo sobre su morfología, hábitat y distribución en detalle ...



Abies pinsapo
Abies pinsapo, el abeto andaluz endémico de la Serranía de Ronda: características, descripción, hábitat y distribución en España ...
Acacia melanoxylon
La Acacia melanoxylon, conocida como acacia negra, es un árbol ornamental resistente y adaptable: Características, hábitat y distribución ...
Acer campestre
Conoce las características, hábitat y distribución del Acer campestre o arce campestre. Aprende todo sobre esta fascinante especie de árbol ...
Acer monspessulanum
Acer monspessulanum o arce de Montpellier, especie nativa de la región mediterránea: características, hábitat y distribución ...



Acer opalus
El Acer opalus arce mediterráneo, es un árbol caducifolio de hasta 20 m que crece en zonas montañosas del sur de Europa y el norte de África ...
Disponible para Amazon Prime