Logo X (Antes Twitter)
Logo Wikiloc
Inicio » Naturaleza » Flora » Quercus suber

Quercus suber

Ficha técnica

Nombre ComúnAlcornoque
– División Angiospermas
– Orden Fagales
– Familia Fagaceae
– GéneroQuercus
– EspecieQuercus suber
– AlturaHasta 20 metros
– Estado de conservación Preocupación Menor (LC)
Comprar en Amazon Tienda

Descripción

El Quercus suber, conocido comúnmente como alcornoque, es un árbol perennifolio de porte robusto que se caracteriza por su tronco relativamente corto y una copa amplia y redondeada. Este árbol puede alcanzar alturas de hasta 15 metros. Su corteza, gruesa y rugosa, es especialmente conocida por ser la fuente del corcho, un material de gran valor económico.

Alcornoque después del descorche. Fuente: TreesOfTheWorld.net
Alcornoque después del descorche. Fuente: TreesOfTheWorld.net

Características

La corteza externa es de color grisáceo y se presenta con profundas grietas longitudinales, que al ser retirada revelan una capa de color rojo anaranjado muy llamativo. Esta capa se oscurece con el tiempo, hasta formar una nueva capa de corcho, que se obtiene mediante un proceso tradicional de recolección.

Hojas

Las hojas del Quercus suber son pecioladas, de un limbo ovado a oblongo y con base redondeada. Tienen una textura algo coriácea y presentan un color verde oscuro en su cara superior, con un brillo distintivo. El reverso es de color grisáceo, debido a una fina pelosidad que recubre las hojas. El margen de las hojas puede ser liso o tener algunos dientes agudos, aunque no punzantes. Los nervios secundarios forman un ángulo más agudo con el nervio central que en otras especies relacionadas como la encina o el quejigo. Además, en otoño, las hojas desarrollan pequeñas yemas ovoideas en sus axilas, de aproximadamente 2 mm de tamaño, que son más pequeñas que las del quejigo.

Flores

El Quercus suber florece a partir de finales del invierno hasta el verano. Sus flores no son especialmente llamativas, pero juegan un papel crucial en la formación de los frutos. En su floración, el alcornoque produce flores unisexuales, con los machos formando amentos colgantes y las hembras flores más discretas. Las flores masculinas son responsables de liberar el polen que fertiliza a las flores femeninas, un proceso esencial para la producción de las bellotas.

Fruto y semilla

El fruto del Quercus suber es la bellota, que madura en el otoño del mismo año de la floración, aunque en algunas zonas del norte puede madurar en el segundo año. Las bellotas están rodeadas por una cúpula que las cubre parcialmente. Esta cúpula tiene escamas alargadas que adoptan un aspecto de lengüecillas. La maduración de las bellotas es un proceso largo, que puede extenderse desde septiembre hasta enero, lo que favorece su uso por parte de la fauna silvestre, como el ganado porcino ibérico, especialmente durante la temporada de montanera.

Detalle de la bellota. Fuente: Xemenendura, CC BY 3.0
Detalle de la bellota. Fuente: Xemenendura, CC BY 3.0

Hábitat

El Quercus suber se encuentra mayormente en áreas con un clima mediterráneo. Prefiere suelos de pH ácido y puede prosperar en zonas con elevadas precipitaciones anuales, aunque también resiste periodos de aridez moderada. Esta especie puede formar masas puras de alcornoques (alcornocales) o mezclarse con otras especies, como la encina, el quejigo, el pinsapo y diversos tipos de pinos. Los alcornocales, debido a su resistencia a las condiciones secas, son muy comunes en zonas mediterráneas.

El alcornoque ha sido fundamental en el aprovechamiento humano, especialmente en zonas dedicadas al corcho y la ganadería. En particular, el Parque Nacional de Doñana es un área de alto valor ecológico, donde los alcornocales se mezclan con marismas, creando un ecosistema único que alberga una rica diversidad de flora y fauna.

Distribución

El Quercus suber se distribuye principalmente por los países del Mediterráneo occidental, abarcando regiones como Portugal, España, Marruecos, Argelia, Francia, Italia y Túnez. En la Península Ibérica, se encuentra mayormente en la mitad occidental, con enclaves en la costa mediterránea, especialmente en Cataluña y Menorca. En España, algunas de las áreas más destacadas para la distribución del alcornoque son el Parque Natural de los Alcornocales en Cádiz, Extremadura, Cataluña (Gerona) y la Sierra de Espadán (Castellón). También hay masas de alcornoques en Castilla y León, especialmente en Salamanca, Ávila y Zamora, y en zonas de la costa gallega y el norte de Orense.

A nivel global, el alcornocal de La Mamora en Marruecos es considerado el más grande del mundo, y Quercus suber se encuentra de manera más reducida en otras áreas del norte de África y en ciertas partes de Europa. Esta distribución geográfica es una indicación de la adaptación de la especie a los climas secos y cálidos típicos del Mediterráneo, donde el alcornoque ha evolucionado con características específicas, como su corteza gruesa, para protegerse de los incendios forestales frecuentes en esta región.

Distribución de Quercus suber. Fuente: MITECO
Distribución de Quercus suber. Fuente: MITECO

Resto de Artículos

Consulta el resto de Artículos de Flora: Gimnospermas y Angiospermas.

Abies alba
Abies alba, el abeto blanco, es el gigante de los bosques europeos. Aprende todo sobre su morfología, hábitat y distribución en detalle ...



Abies pinsapo
Abies pinsapo, el abeto andaluz endémico de la Serranía de Ronda: características, descripción, hábitat y distribución en España ...
Acacia melanoxylon
La Acacia melanoxylon, conocida como acacia negra, es un árbol ornamental resistente y adaptable: Características, hábitat y distribución ...
Acer campestre
Conoce las características, hábitat y distribución del Acer campestre o arce campestre. Aprende todo sobre esta fascinante especie de árbol ...
Acer monspessulanum
Acer monspessulanum o arce de Montpellier, especie nativa de la región mediterránea: características, hábitat y distribución ...



Acer opalus
El Acer opalus arce mediterráneo, es un árbol caducifolio de hasta 20 m que crece en zonas montañosas del sur de Europa y el norte de África ...
Disponible para Amazon Prime