Logo X (Antes Twitter)
Logo Wikiloc
Inicio » Naturaleza » Flora » Quercus faginea

Quercus faginea

Ficha técnica

Nombre ComúnQuejigo
– Clase Frondosas
– Orden Fagales
– Familia Fagaceae
– GéneroQuercus
– EspecieQuercus faginea
– AlturaHasta 20 metros
– Estado de conservaciónPreocupación Menor (LC)
Comprar en Amazon Tienda

Descripción

Quercus faginea, más conocido como quejigo o roble quejigo, pertenece a la familia Fagaceae. Se trata de un árbol perenne que puede llegar a medir hasta 20 metros de altura, con una copa amplia y densa que proporciona sombra y refugio a numerosas especies animales.

Características

Tiene una copa ancha y redondeada con una corteza lisa y grisácea. Las ramas crecen de forma horizontal y están cubiertas de pequeñas ramitas que sostienen las hojas y las bellotas.

Hojas

Las hojas de Quercus faginea son de forma ovalada y pueden medir entre 7 y 14 centímetros de longitud. Son de color verde oscuro en la parte superior y más claras en la inferior, donde tienen algo de vello. A veces son punzantes y marcescentes. El borde de la hoja es dentado y presenta un ápice redondeado.

Flores

El roble melojo produce flores sencillas en amentos colgantes.

Fruto y semilla

El fruto de Quercus faginea es una bellota que mide de 1,5 a 2 centímetros de longitud. La bellota tiene una cubierta exterior con una textura escamosa y una base plana.

Distribución

El quejigo se distribuye en el sur de Europa y norte de África. En la Península se encuentra muy repartida, estado muy presente en el centro y norte. Le gustan los sustratos calizos. Se suele encontrar en bosques mixtos con otras especies de árboles, como encinas y robles.

Distribución del Quejigo. Fuente: MITECO
Distribución del Quejigo. Fuente: MITECO

Resto de Artículos

Consulta el resto de Artículos de Flora: Coníferas y Frondosas.

Pinus canariensis
Pinus canariensis, o pino canario, es un árbol nativo de las Islas Canarias. Esta especie se encuentra totalmente adaptada a los incendios ...



Pinus halepensis
Pinus Halepensis, de nombre común Pino Carrasco o Pino Alepo, es una especie nativa de la región mediterránea ...
Pinus nigra
Pinus nigra, o pino salgareño, es el pino de la Península Ibérica que más altura puede alcanzar, con hasta 50 metros ...
Pinus pinaster
Pinus pinaster es el nombre científico del pino rodeno o pino marítimo, árbol que puede alcanzar alturas de más de 30 metros ...
Pinus pinea
Pinus pinea o pino piñonero, se caracteriza por ser un árbol de gran porte, con una copa ancha y redondeada y un tronco recto y fuerte ...



Pinus radiata
Pinus radiata, conocido como pino insigne o pino de Monterey, es una especie de árbol originaria de la costa oeste de América del Norte ...
Disponible para Amazon Prime