Logo X (Antes Twitter)
Logo Wikiloc
Inicio » Naturaleza » Flora » Pinus halepensis

Pinus halepensis

Ficha técnica

Nombre ComúnPino carrasco
– Clase Coníferas
– Orden Pinales
– Familia Pinaceae
– GéneroPinus
– Especiehalepensis
– Altura30-60 metros
– Estado de conservaciónPreocupación Menor (LC)
Comprar en Amazon Tienda

Descripción

Pinus Halepensis, de nombre común Pino Carrasco o Pino Alepo, es una especie de árbol perteneciente a la familia Pinaceae. Este árbol es nativo de la región mediterránea, y es considerado como uno de los pinos más destacado de esta región.

Detalle de la inflorescencia de Pinus halepensis. Fuente: MPF, CC BY 2.5
Detalle de la inflorescencia de Pinus halepensis. Fuente: MPF, CC BY 2.5

Características

El Pinus Halepensis puede crecer hasta una altura de 20 metros, con un diámetro de copa que puede alcanzar los 8-10 metros. En regiones áridas su altura es menor y apenas supera los 10 metros El tronco tiene una corteza gris y fisurada.

Hojas

Las hojas de Pinus Halepensis son acículas flexibles que se agrupan en dos unidades. Estas acículas son de un verde claro, ligeramente amarillentas.

Flores

Pinus Halepensis tiene flores masculinas muy vistosas y abundantes, de color amarillo. Son pequeñas, de 1-1,5 cm. Las femeninas son como piñas diminutas de un color púrpura.

Al año siguiente de la floración las piñas maduran y están unidas al árbol por un pedúnculo largo y grueso. Alcanzan un tamaño de 5-12 cm. Una diferenciación con otras especies de pino es que se distingue la parte interior de sus escamas de color castaño.

Fruto y semilla

La semilla del pino carasco es el piñón, que se encuentra dentro de la piña. Estos piñones son pequeños, de unos 2-3 mm, y con una característica forma de alas. Esto facilita que sean dispersadas por el viento y puedan germinar en las condiciones adecuadas.

Piña de pino carrasco. Fuente: S. Rae
Piña de pino carrasco. Fuente: S. Rae

Distribución

Pinus Halepensis se encuentra en la región mediterránea, incluyendo el sur de Francia, Italia, Grecia, Marruecos y España. También es cultivado en otras partes del mundo como ornamental o para producir madera.

España es el país donde tiene una mayor presencia, creciendo desde el nivel del mar hasta por encima de los 1000 metros. Hay abundantes bosques de pino carrasco en todo el litoral levantino, especialmente en Cataluña y Aragón. En el sur de Francia, Italia y Grecia es una especie más rara, mientras que en el norte de África se encuentra también en la cordillera de los Atlas.

Necesita un clima caluroso, y no le importa la aridez y el período de sequía típico del clima mediterráneo. Por ello es una de las especies de pino más resistentes a la sequía.

Se desarrolla bien en suelos calizos, aunque también crece en suelos silícieos y en general tiene una independencia edáfica. No necesita mucha materia orgánica en el suelo, pudiéndose adaptar a suelos pobres y pedregosos.

Distribución del pino carrasco. Fuente: MITECO
Distribución del pino carrasco. Fuente: MITECO

Resto de Artículos

Consulta el resto de Artículos de Flora: Coníferas y Frondosas.

Pinus canariensis
Pinus canariensis, o pino canario, es un árbol nativo de las Islas Canarias. Esta especie se encuentra totalmente adaptada a los incendios ...



Pinus halepensis
Pinus Halepensis, de nombre común Pino Carrasco o Pino Alepo, es una especie nativa de la región mediterránea ...
Pinus nigra
Pinus nigra, o pino salgareño, es el pino de la Península Ibérica que más altura puede alcanzar, con hasta 50 metros ...
Pinus pinaster
Pinus pinaster es el nombre científico del pino rodeno o pino marítimo, árbol que puede alcanzar alturas de más de 30 metros ...
Pinus pinea
Pinus pinea o pino piñonero, se caracteriza por ser un árbol de gran porte, con una copa ancha y redondeada y un tronco recto y fuerte ...



Pinus radiata
Pinus radiata, conocido como pino insigne o pino de Monterey, es una especie de árbol originaria de la costa oeste de América del Norte ...
Disponible para Amazon Prime