Primera parte de la etapa del GR-131 entre el Refugio del Pilar y el Faro de Fuencaliente, conocida como la ruta de los volcanes. Esta ruta llega a Los Canarios desde el Refugio de El Pilar, pasando por el Parque Natural de Cumbre Vieja y el Paisaje Protegido de Tamanca.
Ruta de unas 7 horas y exigente tanto en desnivel positivo (casi 700 m) como en negativo (+1300 m).
Inicio
Iniciamos la ruta en el Refugio de El Pilar a 1460 metros de altitud, donde hemos llegado en taxi, ya que hemos dejado el coche al final de la ruta en Los Canarios.
Estamos en un área recreativa y una de las pocas zonas de la ruta donde hay bosque y vamos por sombra.
Zona recreativa en el Refugio de El Pilar
Senderos señalizados en la zona
La primera parte de la ruta es de subida, por una zona volcánica con algún pino disperso. Durante toda la ruta vamos andando por la zona más alta de la isla, de norte a sur, por lo que tenemos vistas de ambas vertientes de la isla. Además, encontramos numerosos miradores.
El camino pasa por la ladera del Pico Brigoyo (1807 m) al principio de Cumbre Vieja y pasamos por montañas como La Barquita, Magdalena, Pelada o los Charcos hasta que llegamos al cráter del Hoyo Negro.
Zona de la Montaña de El Gallo (1619 m)
Paraje árido con pino canario
Tenerife y el Teide
Niebla en la parte occidental de la isla
Cráter del Hoyo Negro
Aquí nos encontramos con el enorme cráter del Hoyo Negro en la parte derecha del camino y después con una zona de lava en la parte izquierda, las Lavas de Malforada y el Volcán Duraznero.
Llegando al Hoyo Negro, al fondo Deseada (1947 m)
Cráter del Hoyo Negro
Volcán El Duraznero
En esta zona tenemos vistas de las islas de Tenerife y La Gomera.
Lavas la Malforada
Malforada con Tenerife a la izquierda y La Gomera a la derecha
Montaña los Bermejales
El camino continúa ascendiendo hasta la parte más alta de la ruta. Desde aquí comenzamos el fuerte descenso y volvemos a entrar por un momento en una zona con pinos dispersos.
Por la ladera del Volcán El Duraznero (1830 m)
Entrando en una zona de pinar
Llano del Guanche
Cumbre Vieja
Después de atravesar el llano del Guanche llegamos al último tramo de Cumbre Vieja, zona muy árida y con vistas de la isla del Hierro en frente de nosotros.
Después alcanzamos el bosque, ya muy cerca de Los Canarios, donde finalizamos nuestro recorrido.
Volcán de Martín (1591 m) y la isla de El Hierro al fondo
Vistas hacia atrás
Datos de Interés
Vegetación: paisaje muy árido sin apenas vegetación exceptuando el pino canario (Pinus canariensis).
Fauna: lagarto tizón de La Palma.
Medioambiental: esta zona se encuentra en el Parque Natural de Cumbre Vieja y el Paisaje Protegido de Tamanca.
Paisajístico: vistas panorámicas de la isla, paisaje volcánico y pinar de pino canario.