Ruta circular por el circo y los lagos de Colomèrs visitando sus lagos glaciares. Durante la ruta se ven 12 grandes lagos y otros de menores dimensiones.
La ruta no tiene ninguna dificultad técnica pero es un poco larga. Está bien señalizada y tiene un desnivel considerable (1000 m). En total son unas 6-7 horas con paradas incluidas.
Banhs de Tredòs
Para subir al circo de Colomèrs tenemos que coger la pista que sale del pueblo de Tredòs que nos lleva hasta los Banhs de Tredòs. Aquí hay un aparcamiento donde dejamos el coche.
Balneario de Banhs de Tredòs
Pont dera Montanheta
En este punto sale un servicio de taxis que nos dejan en el Pont dera Montanheta. Aquí tenemos una fuente y comenzamos la ruta.
La ruta va subiendo con bastante pendiente hasta salvar el primer resalte del terreno. Tras superarlo llegamos al Estanh dera Lòssa.
Estanh dera Lòssa
Este es el primer lago que nos encontramos antes de llegar a Colomèrs. Se trata de un lago de pequeñas dimensiones y características distintas a los que nos vamos a encontrar más arriba, ya que se encuentra en una zona de pradera y rodeado de pinos. Este lago tiene un carácter temporal y puede estar seco cuando escasea el agua.
Pasarela al lado del Estanh dera Lòssa
Estanh dera Lòssa
Desde aquí la pendiente vuelve a aumentar y en unos minutos llegamos a la presa de Colomèrs. Aquí se encuentra el primero de los lagos de Colomèrs, el Estanh Major.
Estanh Major de Colomers
Estanh Major de Colomers con vistas hacia el este
Refugi de Colomèrs
Cruzamos la presa y rodeamos el lago por la derecha, pasando el refugio. El camino continúa sin perdidas y en unos pocos metros nos encontramos con el segundo lago, el Estanh Mòrt.
En este punto podemos desviarnos de la ruta y realizar una más corta que nos lleva a ver 7 lagos. Nosotros continuamos por la ruta larga.
Estanh des Gargolhes de Naut
El siguiente lago que vemos es el Estanh des Gargolhes de Naut o de Cabidornats, situado a los pies del Tuc de Lluçà (2778 m) y con muy buenas vistas de la montaña.
Estanh des Gargolhes de Naut y Tuc de Lluçà (2778 m)
Estanhets deth Port
Desde aquí el camino asciende suavemente y nos encontramos con una serie de lagos que forman los Estanhets deth Pòrt. Tras estos queda a nuestra derecha un lago mayor, el Lac deth Pòrt de Colomèrs, muy cercano al Creu de Colomèrs (2895 m).
Uno de los Estanhets deth Pòrt con vistas hacia las cimas de Colomèrs
Estos lagos o estanhets son de pequeñas dimensiones
Vista atrás donde se aprecian perfectamente los Estanhets
Estanh Gelat
En este punto encontramos la subida final, que nos deja en el al lago más alto y máxima altitud de la ruta, el Estanh Gelat, a 2600 m.
Es un buen sitio para descansar y observar las montañas de la zona, ya que nos encontramos muy cerca de la cima más alta de Colomèrs, el Gran Tuc (2933 m).
Estanh Gelat
Lac deth Pòdo
Aquí comenzamos la segunda parte de la ruta bajando por la parte oriental del circo.
Al principio tenemos una empinada bajada que nos deja en el Lac deth Pòdo, unos de los mayores lagos que vamos a ver durante el recorrido.
Lac deth Pòdo
Único nevero que cruzamos en la ruta
Lago inferior al lac deth Pòdo
Mirador
En el Lac deth Pòdo podemos desviarnos y volver a ascender para ver un par de lagos más, los pegados al Tuc de Ratèra (2859 m). Estos son el Lac deth Cap de Colomèrs y el Estanh de Ratèra de Colomèrs.
Pequeños lagos situados por debajo del Estanh de Ratèra de Colomèrs
Vistas hacia el sur de los lagos de Ratèra
Estanh de Ratèra de Colomèrs, de grandes dimensiones
Aquí volvemos a hacer una parada ante de bajar de nuevo al camino principal.
Lac Redon y Lac Long
La pendiente va disminuyendo en el Lac Obago y desde aquí, continuamos bajando para llegar a los preciosos Lac Redon y Lac Long.
Lac Redon
Lac Redon y Lac Long
Estos son los últimos lagos que veremos. En este punto el camino vuelve a coger pendiente para llevarnos hasta el camino por el que hemos subido, justo debajo de la presa.
Desde aquí bajamos tranquilamente hasta el Pont dera Montanheta.
río Aiguamòg en Banhs de Tredòs
Bajando de vuelta al Pont dera Montanheta
En este punto podemos coger el taxi de vuelta o bien bajar hasta Banhs de Tredòs andando, lo que suma 1 hora de ruta.
Datos de Interés
Vegetación: nos encontramos con bosques de pino y abeto (Abies alba).
Fauna: en época estival hay ganado vacuno en la montaña. Además, podemos ver algún ejemplar de sarrio en las alturas.
Medioambiental: esta zona se encuentra dentro del Plan Especial de Interés Nacional (PEIN) de Aigüestortes, muy cerca del Parque Nacional y es también zona ZEC y ZEPA.
Paisajístico: nos encontramos con una gran combinación de paisajes de bosques, lagos y alta montaña.