Ruta de ida y vuelta hasta el Còth de Baretja, donde tenemos una de las vistas más impresionantes de los Pirineos.
Es una ruta corta que se puede hacer desde el mismo Portillón o bien se puede seguir en coche por la pista que sale a la izquierda antes de coronar el puerto. Esta pista llega hasta un aparcamiento que hay en la cota 1600, desde donde se alcanza el collado en unos 20 minutos andando. Dependiendo del coche que llevemos a lo mejor no podemos llegar hasta este punto.
En nuestro caso dejamos el coche antes de una curva a unos 1400 m de altitud y desde aquí continuamos andando por la pista.
Còth de Baretja
El Còth de Baretja es un collado de montaña situado a unos 1750 metros de altitud, que hace frontera entre España y Francia. Desde aquí tenemos vistas de las montañas cuya cara norte se encuentra en Francia pero su cara sur es Aragón.
Es un collado muy susceptible a que entren los frentes y las nieblas incluso en verano, ya que se encuentra en la vertiente norte pirenaica.
Maladetas
Mirando hacia el norte, si el día está despejado, en lo que más nos fijaremos será en el macizo de las Maladetas (3312 m), ya que se ve plenamente la gran extensión glaciar que todavía queda en este macizo.
El macizo de las Maladetas se encuentra íntegramente en Aragón, pero las montañas de delante (el Pic de la Mine y el Salvaguardia) hacen frontera con Francia.
Además, si tenemos tiempo y decidimos seguir ascendiendo hasta el cercano Tuc d’Aubàs (2067 m) tendremos vistas del Aneto (3404 m) y su glaciar.
Vistas hacia el macizo de la Maladeta. En primera instancia a la izquierda el Pic de la Mine (2704 m) y a la derecha el Salvaguardia (2736 m). Entre medias de ambos y al fondo la Maladeta (3312 m), el Cordier (3266 m) o el Sayó (3215 m)
Perdiguero
En la parte de la derecha tendremos el macizo del Perdiguero (3222 m), que apenas se ve ya que se encuentra tapado por el pico de delante, el Maupas (3109 m).
Aquí podemos ver el reducido glaciar de Literola, que se encuentra en Francia.
Vistas hacia el macizo del Perdiguero. Se distinguen de izquierda a derecha: el Pic de Boum (3006 m), el Pic de Maupas (3109 m), el Perdiguero (3222 m) y la Punta de Literola (3132 m)
Panorámica
Esta es la panorámica que tenemos desde el collado.
Vista panorámica desde el collado
Diferentes colores en la ladera de la montaña
Las nieblas son muy frecuentes en ambas vertientes del collado
Datos de Interés
Vegetación: en el piso de abajo nos encontramos con bosque de pino y abeto (Abies alba), en el piso superior nos encontramos con pradera alpina.
Fauna: podemos ver algún buitre o rapaz.
Medioambiental: esta zona se encuentra dentro del Plan Especial de Interés Nacional (PEIN) de Eth Portilhon y es también zona ZEC y ZEPA.
Paisajístico: nos encontramos con una de las mejores vistas de la cara norte de las Maladetas y el Perdiguero.