Ascensión a Peña Prieta (2539 m) desde Cardaño de Arriba pasando por el Pozo de las Lomas. Peña Prieta es la cima más elevada de Fuentes Carrionas y se encuentra en la provincia de Cantabria, a solo unos metros de la frontera con Palencia. Es también la cima más elevada de la Cordillera Cantábrica excluyendo Picos de Europa.
Además de Peña Prieta, la ruta pasa junto al Pico del Infierno (2537 m) y el Mojón de Tres Provincias (2499 m). La primera se encuentra en la frontera de Cantabria y Palencia y la segunda (como su nombre indica) se encuentra en la frontera de Palencia-León-Cantabria.
A pesar de ser la cima más elevada del Macizo, no supone mucha dificultad técnica, siendo un camino bien marcado y transitado, por la cara sur de la montaña. La mayor demanda es la exigencia física, ya que se superan más de 1200 metros de desnivel desde el pueblo.
Cardaño de Arriba
Comenzamos la ruta en el pueblo de Cardaño de Arriba (1410 m), unos de los pueblos más altos de la Cordillera Cantábrica. Desde aquí seguimos las indicaciones al Pozo de las Lomas (2-3 horas), que nos llevan primero por pista y después por un sendero siempre junto al Arroyo de las Lomas. La subida al lago es larga pero tranquila, con una pediente no muy elevada y que nosotros recorremos entre piornos en flor.
Comenzando la ascensión
Arroyo de las Lomas
Agujas de Cardaño
Pozo de las Lomas
Por encima de los 2000 metros se encuentra el Pozo de las Lomas, justo al sur de las Agujas de Cardaño, las cuales hemos visto durante la última parte de la ascensión. Al contrario que la Laguna de Fuentes Carrionas, que luego veremos, esta laguna se encuentra desprovista de hielo, y en ella encontramos algunos ejemplares de tritón alpino.
Aquí el camino comienza a coger más inclinación y nos sube por un tramo de zetas hasta la zona de picos.
Pozo de las Lomas (2060 m)
Tritón alpino (Ichthyosaura alpestris)
Dejando atrás la laguna
Peña Prieta
Primero pasamos junto al Alto de Fuentes Carrionas (2442 m), desde donde podemos ver la Laguna de Fuentes Carrionas, origen del río Carrión.
Laguna de Fuentes Carrionas (2200 m)
Espigüete (2451 m)
Izquierda, Tres Provincias (2499 m); derecha, Peña Prieta (2539 m)
Más allá, alcanzamos el Mojón de Tres Provincias, dando ya vistas hacia el norte. Por último llegamos hasta la Peña del Infierno (2537 m) y Peña Prieta (2539 m).
Curavacas (2524 m) y Laguna de Fuentes Carrionas desde las cercanías de la cumbre
Pozo de los Altares (2300 m)
Placa en la cumbre
Desde aquí las vistas son impresionantes, viendo el Curavacas, Espigüete y Picos de Europa, entre otros. Además, podemos observar los valles donde nacen el río Carrión y el Frío.
Vistas hacia el norte
Pozo de los Altares
Hacia el río Frío
Para la vuelta, retornamos por el mismo camino.
Datos de Interés
Vegetación: en el Parque encontramos encinares, sabinares albares, hayedos, robledales o abedulares. Destaca también la Tejeda de Tosande, una de las más importantes de Europa o el Pinar de Velilla, de los pocos pinares naturales de la cordillera.
Fauna: oso, urogallo, rebeco, ciervo, nutria, perdiz, acentor alpino, águila real, búho real, buitre, culebra bastarda, desmán de los pirineos, liebre de piornal, pico mediano.
Medioambiental: toda la ruta está enclavada dentro del Parque Natural de la Montaña Palentina.
Paisajístico: alto valor paisajístico con vistas de la montaña de Riaño, Mampodre, Fuentes Carrionas y Picos de Europa.