Logo X (Antes Twitter)
Logo Wikiloc
Inicio » Rutas de Montaña » Cordillera Cantábrica » Peña Carazo desde la Abadía de Lebanza

Peña Carazo desde la Abadía de Lebanza

Ficha técnica

Salida Punto de Salida:
Abadía de Lebanza
La Peña Carazo (2012 m) es la segunda montaña más alta de La Pernía y un excelente mirador del Valle de Pineda y Fuentes Carrionas.
DuraciónDuración: Unas 4 horas
ActividadActividad: Senderismo
RecorridoRecorrido: Ida y vuelta
DificultadDificultad: Moderada
ÉpocaÉpoca: Verano
Estadísticas
DistanciaDistancia: 10,7 km
SubidaDesnivel positivo: 710 m
BajadaDesnivel negativo: 710 m
MáximaMáxima altitud: 2012 m
MínimaMínima altitud: 1330 m
GPXDescargar ruta en GPS
WikilocSeguir en Wikiloc

Mapa y gráfica de la ruta

Comprar en Amazon Tienda

La ruta

La Peña Carazo (2 012 m) es la segunda cumbre más alta de la comarca de La Pernía, solo superada por la Horca de Lores (2 020 m). Esta ruta, la más sencilla para alcanzar su cima, parte desde la Abadía de Lebanza. Además, es posible ampliar el recorrido hasta la Horca de Lores, muy cercana a Carazo, añadiendo alrededor de una hora más a la ruta.

Abadía de Lebanza

La Abadía de Santa María de Lebanza (1 330 m) se encuentra a unos 2,5 km del pueblo de Lebanza, en la Montaña Palentina. En su origen hubo una ermita mozárabe en el siglo X, reemplazada después por una iglesia románica del XII. El edificio actual, de estilo neoclásico, data del siglo XVIII, y tras su uso como seminario, hoy es una explotación ganadera y colabora en actividades veraniegas.

Dejamos el coche en uno de los aparcamientos que hay junto a la Abadía y nos dirigimos hacia una pista que sale prácticamente donde acaba la carretera. Este primer tramo discurre por un bosque mixto (robles y hayas), y transcurre junto a un arroyo.

Abadía de Lebanza (1330 m)
Abadía de Lebanza (1330 m)
Vistas desde el principio del camino
Vistas desde el principio del camino
Llegamos a la parte final de la pista
Llegamos a la parte final de la pista

Prado de las Cabras

Tras rodear el Monte Pica (1586 m), la pista cruza el arroyo y da paso a terreno abierto. En el Prado de las Cabras (1500 m) se pierde la senda. Sin embargo, nosotros continuamos prado arriba en dirección hacia el collado. Si prestamos atención, veremos algún hito que indica el camino, el cual cruza de nuevo el arroyo por una zona muy densa de retama y brezo.

Prado de las Cabras (1500 m)
Prado de las Cabras (1500 m)
Caballos pastando
Caballos pastando
Encontramos algo de niebla en el pico
Encontramos algo de niebla en el pico
Vista atrás
Vista atrás

Collado de Hontanillas

A través de un sendero marcado con hitos llegamos al Collado de Hontanillas (1836 m). Antes de cruzar al lado opuesto, iniciamos la subida hacia el afloramiento rocoso de la derecha. Aquí el camino se vuelve confuso entre brezos, pero no tiene dificultad técnica destacable.

Llegando al Collado de Hontanillas (1836 m)
Llegando al Collado de Hontanillas (1836 m)
Ya estamos muy cerca del pico
Ya estamos muy cerca del pico

Peña Carazo

Superado esta tramo, ya solo nos queda el tramo final hasta la cumbre. La vertiente opuesta por donde venimos subiendo es escarpada, aunque asequible, sin pasos técnicos. La cima ofrece un magnífico mirador hacia la Montaña Palentina, empezando por el Valle de Pineda y el Macizo de Fuentes Carrionas, con los emblemáticos Curavacas (2524 m) y Peña Prieta (2539 m) con apenas unos pequeños neveros sobreviviendo en sus laderas.

La nubosidad queda relegada a la vertiente cantábrica
La nubosidad queda relegada a la vertiente cantábrica
Peña Carazo (2012 m)
Peña Carazo (2012 m)
Empieza a despejar algo la niebla
Empieza a despejar algo la niebla
La Horca de Lores (2020 m), máxima altitud de La Pernía. Se puede subir fácilmente añadiendo 1 hora a nuestra ruta
La Horca de Lores (2020 m), máxima altitud de La Pernía. Se puede subir fácilmente añadiendo 1 hora a nuestra ruta
Valle de Pineda
Valle de Pineda
Curavacas (2524 m)
Curavacas (2524 m)
Llegando a la cumbre
Llegando a la cumbre
Vistas del valle por donde hemos subido
Vistas del valle por donde hemos subido
Peña Prieta (2539 m)
Peña Prieta (2539 m)

Vuelta

La vuelta la realizamos por el mismo recorrido que la ida.

Detalle de la cabeza de una culebra que ha sido comida en una piedra
Detalle de la cabeza de una culebra que ha sido comida en una piedra
Vista final hacia el pico
Vista final hacia el pico
De vuelta en la pradera
De vuelta en la pradera

Video

Datos de Interés

  • Vegetación: El recorrido discurre por bosques mixtos de robles y hayas en las cotas más bajas, que dejan paso a praderas de alta montaña en altura. En zonas expuestas aparecen brezales, escobas y matorral alpino típico (juno y brezos).
  • Fauna: La Montaña Palentina alberga mamíferos como corzos, jabalíes, nutrias y el emblemático oso pardo, especialmente en áreas protegidas cercanas. Entre las aves destacan grandes rapaces como el águila real, el buitre leonado, el águila-azor y el pico mediano.
  • Medioambiental: La ruta transcurre dentro del Parque Natural de la Montaña Palentina, que también es Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA). Se capturan ecosistemas interesantes: desde bosques atlántico‑cantábricos en valles hasta pastizales y brezales de alta montaña.
  • Paisajístico: La cima ofrece panorámicas espectaculares sobre el valle de Pineda, Fuentes Carrionas y el Curavacas. El relieve kárstico y el modelado glaciar dejan huellas como circos y morrenas, añadiendo interés geológico y paisaje variado.
Comprar en Amazon Tienda

Recomendaciones

  • Época: recomendable en cualquier época del año. En invierno pueden ser necesarios esquís, raquetas o crampones.
  • Niños: ruta recomendada para niños que aguanten el desnivel y dureza del recorrido. Carece de partes técnicas.
  • Material: ropa técnica de montaña acorde a la época y a la actividad. Recomendable bastones y una mochila ligera. Importante pantalón largo.
  • Comida y agua: llevar por lo menos 1,5 litros de agua por persona y algo para comer. No hay agua a lo largo de la ruta.
  • Descansos: en el prado, el collado o la cumbre.

Mapa de las Rutas

Nota: pulsa en la flecha de arriba a la izquierda para activar la geolocalización.

Artículos

Aquí se muestran todos los artículos de las rutas. Se pueden filtrar por su localización, tipo de actividad o dificultad.

Circo de Cebolledo y Lago del Ausente
Circular desde la Estación de Esquí de San Isidro, completando los Circos de Cebolledo y Requejines, para volver por el Lago del Ausente ...



Coriscao desde el Collado de Llesba
Ruta de subida al Coriscao (2234 m) desde el Collado de Llesba, excelente mirador de Picos Europa y el macizo de Fuentes Carrionas ...
Peña Prieta y Agujas de Cardaño
Ascensión a Peña Prieta (2539 m), máxima altitud de Fuentes Carrionas y la Montaña Palentina. Vuelta por los Pozos de las Lomas ...
Circular Arista del Curavacas
Circular subiendo el Curavacas (2524 m) desde Vidrieros, completando parte de su arista. Ruta larga que recorre este macizo palentino ...
Valdecebollas desde el Refugio El Golobar
Subida al Valdecebollas (2142 m), en la Sierra de Híjar. Ruta sencilla que se puede hacer desde el Refugio El Golobar (1780 m) ...



Peña Carazo desde la Abadía de Lebanza
La Peña Carazo (2012 m) es la segunda montaña más alta de La Pernía y un excelente mirador del Valle de Pineda y Fuentes Carrionas ...
Disponible para Amazon Prime