Logo X (Antes Twitter)
Logo Wikiloc
Inicio » Rutas de Montaña » Cordillera Cantábrica » Coriscao desde el Collado de Llesba

Coriscao desde el Collado de Llesba

Ficha técnica

Salida Punto de Salida:
Collado de Llesba
Ruta de subida al Coriscao (2234 m) desde el Collado de Llesba, excelente mirador de Picos Europa y el macizo de Fuentes Carrionas.
DuraciónDuración: 3-3,5 horas
ActividadActividad: Carrera de Montaña
RecorridoRecorrido: Ida y vuelta
DificultadDificultad: Fácil
ÉpocaÉpoca: Verano
Estadísticas
DistanciaDistancia: 9 km
SubidaDesnivel positivo: 560 m
BajadaDesnivel negativo: 560 m
MáximaMáxima altitud: 2234 m
MínimaMínima altitud: 1680 m
GPXDescargar ruta en GPS
WikilocSeguir en Wikiloc

Mapa y gráfica de la ruta

Comprar en Amazon Tienda

La ruta

El Coriscao (2234 m) ofrece unas de las mejores vistas frontales de los Picos de Europa. Además, es una cima muy accesible desde el Puerto de San Glorio o el Puerto de Llesba. Aunque es un recorrido algo monótono, ya que va por continuamente por la loma entre prado y matorral, la panorámica desde la cumbre es una de las más espectaculares de esta zona de la cordillera.

Collado de Llesba

La ruta comienza en el Collado de Llesba (1681 m). Este mirador está situado al lado del Puerto de San Glorio, que se accede desde Boca de Huérgano por la parte leonesa y desde Potes por la cántabra.

El camino no tiene pérdida, pues recorre toda la arista de la montaña. Al principio coge altura rápidamente, hasta superar los 1800 metros. Luego el camino suaviza y se mete hacia la ladera de la derecha, por donde se alcanza el Collado de la Guarda.

Comenzamos al ruta. Ya vemos nuestro objetivo al fondo
Comenzamos al ruta. Ya vemos nuestro objetivo al fondo
Valle del Río Deva con niebla
Valle del Río Deva con niebla
Collado de Llesba (1681 m)
Collado de Llesba (1681 m)

Collado de la Guarda

Desde el Collado de la Guarda (1871 m) cruzamos hacia el otro lado, por donde el camino continúa por un matorral, rodeando la Peña Gustal (1947 m) primero, y la Peña Cascajal (2027 m) después. Tras pasar estos obstáculos, el camino retorna a la parte más alta de la arista, en el Collado Valdeloso (1953 m).

Collado de la Guarda (1871 m). En este punto, el camino pasa a la otra vertiente
Collado de la Guarda (1871 m). En este punto, el camino pasa a la otra vertiente
Valle del Naranco
Valle del Naranco
Los Picos de Europa con algunas nubes bajas que se van disipando a medida que pasa la mañana
Los Picos de Europa con algunas nubes bajas que se van disipando a medida que pasa la mañana
Llagamos al Collado Valdeloso (1953 m)
Llagamos al Collado Valdeloso (1953 m)

Coriscao

A partir de aquí comenzamos de nuevo una fuerte subida continua hasta la cima del Coriscao (2234 m). Frente a nosotros tenemos los tres Macizos de los Picos de Europa y el Valle del Río Deva. A nuestra espalda, el Macizo de Fuentes Carrionas y la Montaña Palentina.

Fuentes Carrionas. En el centro Peña Prieta (2539 m), y al fondo a la derecha el Espigüete (2450 m)
Fuentes Carrionas. En el centro Peña Prieta (2539 m), y al fondo a la derecha el Espigüete (2450 m)
Macizo Oriental de Picos de Europa. Abajo, algunas casas del pueblo de Las Ilces
Macizo Oriental de Picos de Europa. Abajo, algunas casas del pueblo de Las Ilces
Coriscao (2234 m)
Coriscao (2234 m)
Macizo Central de Picos de Europa. A la derecha, los Puertos de Áliva. A la derecha, algo separado, el Macizo del Friero
Macizo Central de Picos de Europa. A la derecha, los Puertos de Áliva. A la derecha, algo separado, el Macizo del Friero

Vuelta

La vuelta la realizamos por el mismo recorrido que la ida.

Macizo Occidental de Picos de Europa. En primer plano, Macizo del Friero
Macizo Occidental de Picos de Europa. En primer plano, Macizo del Friero
Monumento al Oso, situado en el Collado de Llesba
Monumento al Oso, situado en el Collado de Llesba

Video

Datos de Interés

  • Vegetación: Se transita por brezal y escobares, para dar paso a matorrales de piornos y, más arriba, pastizales de alta montaña poblados por gramíneas y herbáceas subalpinas.
  • Fauna: En este entorno de transición montano-subalpino no es raro observar corzos y aves rapaces como buitres leonados, águilas y chovas. También habitan mamíferos discrecionales como el desmán ibérico y murciélagos, especialmente en cuevas cercanas.
  • Medioambiental: La ruta entra al Parque Nacional de los Picos de Europa.
  • Paisajístico: Se trata de una ruta espectacular desde el punto de vista geográfico y visual. Ofrece vistas de 360° sobre los tres macizos de los Picos de Europa, valles leoneses y cántabros, humedales, neveros, además de chozos pastoriles y el emblemático monumento al oso.
Comprar en Amazon Tienda

Recomendaciones

  • Época: recomendable durante todo el año. En invierno pueden ser necesarios esquís o raquetas.
  • Niños: ruta recomendada para niños que aguanten el desnivel de la ruta.
  • Material: ropa técnica de montaña acorde a la época y a la actividad. Recomendable bastones y una mochila ligera.
  • Comida y agua: llevar por lo menos 1 litro de agua por persona y algo para comer. No hay fuentes a lo largo de la ruta, pero sí en el Puerto de San Glorio.
  • Descansos: en la misma cumbre del Coriscao.

Mapa de las Rutas

Nota: pulsa en la flecha de arriba a la izquierda para activar la geolocalización.

Artículos

Aquí se muestran todos los artículos de las rutas. Se pueden filtrar por su localización, tipo de actividad o dificultad.

Circo de Cebolledo y Lago del Ausente
Circular desde la Estación de Esquí de San Isidro, completando los Circos de Cebolledo y Requejines, para volver por el Lago del Ausente ...



Coriscao desde el Collado de Llesba
Ruta de subida al Coriscao (2234 m) desde el Collado de Llesba, excelente mirador de Picos Europa y el macizo de Fuentes Carrionas ...
Peña Prieta y Agujas de Cardaño
Ascensión a Peña Prieta (2539 m), máxima altitud de Fuentes Carrionas y la Montaña Palentina. Vuelta por los Pozos de las Lomas ...
Circular Arista del Curavacas
Circular subiendo el Curavacas (2524 m) desde Vidrieros, completando parte de su arista. Ruta larga que recorre este macizo palentino ...
Valdecebollas desde el Refugio El Golobar
Subida al Valdecebollas (2142 m), en la Sierra de Híjar. Ruta sencilla que se puede hacer desde el Refugio El Golobar (1780 m) ...



Peña Carazo desde la Abadía de Lebanza
La Peña Carazo (2012 m) es la segunda montaña más alta de La Pernía y un excelente mirador del Valle de Pineda y Fuentes Carrionas ...
Disponible para Amazon Prime