Ruta por la parte oriental del Macizo del Posets desde el Valle de Estós. La ruta sube hasta el Ibón de Batisielles, situado en la cara este del pico homónimo.
Pese a no ser una ruta de tan alta montaña, el recorrido nos permite llegar a conocer algunos de los ibones de la parte más oriental del Macizo del Posets, con cumbres que alcanzan los 2800-2900 metros. Durante el camino también tendremos excelentes vistas del Perdiguero y el Macizo de La Maladeta.
El desnivel de la ruta es notable, de unos 1000 metros, siendo unos de los parajes más cercanos que podemos visitar desde el aparcamiento de Estós. Nosotros la hemos realizado al principio del invierno cuando todavía no había cobertura nivosa en la zona, pero en otra época del año si es necesario llevar raquetas, esquís o crampones.
Valle de Estós
La ruta parte del parking del Valle de Estós (1290 m), donde comenzamos caminando junto al río Estós por un estrecho barranco. Al principio vamos por la orilla derecha del río, para luego cruzar por un puente.
Por la orilla izquierda primero nos encontramos con la Cabaña de Santa Ana y luego con la Fuente de Coronas. Poco después de pasar la fuente tenemos el desvío que sube a los ibones a mano izquierda. El primero que nos encontramos es el pequeño Ibonet de Batisielles.
El Pico de Estós (2531 m) y detrás el Macizo de La Maladeta, con el Pico Maldito (3354 m) destacando
A la derecha, vistas hacia el Macizo d’Ixeia (2837 m)
Ibonet de Batisielles
El ibonet de Batisielles (1925 m) es de proporciones muy pequeñas y se encuentra todavía por debajo de la línea del bosque, en una pradera.
Aquí podemos elegir continuar por el barranco hacia el Ibón de Escarpinosa, o subir directamente al Ibón Grande de Batisielles. También se puede realizar una circular entre estos dos lagos e incluso subir hasta el más alto Ibón de l’Aigüeta.
Ibonet de Batisielles (1925 m)
Vallibierna (3067 m)
Hacia el Bastisielles (2846 m)
Ibón de Escarpinosa
El Ibón de Escarpinosa (2040 m) se encuentra también rodeado por un pinar de pino negro y tiene unas magníficas vistas del macizo del Perdiguero.
Desde este lago comenzamos la ascensión al último de los ibones que vamos a visitar.
Ibón Grande de Batisielles
El Ibón Grande de Batisielles (2210 m) es el más alto y grande y lo encontramos semicongelado. A pesar de estar ya en invierno, a este lago le cuesta más helarse que los lagos pegados a Ixeia por su situación más solana.
Ibón Grande de Batisielles (2210 m)
Cumbres de alrededor del lago
Detalle del lago, en estado de semicongelación
Vuelta
Desde aquí, bajamos al Ibonet y retornamos por el mismo camino hasta el aparcamiento.
De vuelta ya en la pista
Cascada en el río Estós
Datos de Interés
Vegetación: destacan los bosques de Pinus uncinata.