Logo X (Antes Twitter)
Logo Wikiloc
Inicio » Rutas de Montaña » Pirineos » Circular con Esquís por el Vall de Núria

Circular con Esquís por el Vall de Núria

Ficha técnica

Salida Punto de Salida:
Vall de Núria
Ruta circular con esquís por el Vall de Núria, recorriendo algunas de las pistas de la estación de esquí.
DuraciónDuración: 1 hora
ActividadActividad: Esqui de Travesía
RecorridoRecorrido: Circular
DificultadDificultad: Fácil
ÉpocaÉpoca: Primavera
Estadísticas
DistanciaDistancia: 2,8 km
SubidaDesnivel positivo: 280 m
BajadaDesnivel negativo: 280 m
MáximaMáxima altitud: 2250 m
MínimaMínima altitud: 1960 m
GPXDescargar ruta en GPS
WikilocSeguir en Wikiloc

Mapa y gráfica de la ruta

Comprar en Amazon Tienda

La Ruta

Pequeño circuito con esquís de travesía en el Vall de Núria. El Vall de Nuria es un valle y emplazamiento histórico del Pirineo catalán, contando ya con un refugio de pastores en el Siglo XII. Actualmente junto al Santuario se encuentra una pequeña estación de esquí que tiene unos pocos kilómetros de pistas. Una de las particularidades del Valle es que se accede por medio de un tren cremallera que sale de Ribas de Freser.

La ruta se corresponde con el recorrido que viene marcado por la estación de esquí para hacer con esquís de montaña. Durante la realización de la actividad la estación se encontraba ya cerrada.

Queralbs

Queralbs se encuentra en la comarca de Ripollés, en el Pirineo gerundense. Es el último pueblo del Vall de Ribes y cuenta con una parada del tren cremallera de la Vall de Núria. Además del tren, al valle se puede acceder por camino, tardando unas 2,5-3 horas en llegar desde Queralbs.

Vall de Núria
Vall de Núria

Vall de Núria

Núria es una planicie ubicada a 1960 metros de altitud. Junto al Santuario y el hotel encontramos un lago represado, el Estany de Núria. En esta planicie se encuentran repartidos los distintos remontes de la estación de esquí.

Vall de Núria
Vall de Núria
Vall de Núria

Comenzamos a subir en dirección al Albergue Pic de l’Àliga, situado a 2120 metros de altitud junto a un remonte.

Vall de Núria
Vall de Núria
Vall de Núria

Pic de l’Àliga

Desde aquí continuamos la ascensión por una pista por la que llegamos cómodamente hasta el final del Telesilla de la Pala, parte más alta de la estación de esquí a unos 2250 metros bajo el Pic de l’Àliga.

Vall de Núria

Descenso

Aquí nos quitamos pieles y comenzamos el descenso por la pista roja de Mulleres, por la que llegamos de vuelta a la zona del Santuario.

Vall de Núria
Vall de Núria

Datos de Interés

  • Vegetación: pinar de pino negro.
  • Fauna: destacan los rebecos y las marmotas.
  • Medioambiental: la zona no cuenta con ningún grado de protección, aunque nos encontramos alrededor del Parque Natural de Capçaleres del Ter i del Freser.
  • Paisajístico: alto valor paisajístico de media montaña pirenaica.
Comprar en Amazon Tienda

Recomendaciones

  • Época: recomendable en primavera o invierno. Cuando la estación de esquí lo permita.
  • Niños: recomendable para niños.
  • Material: ropa técnica de montaña acorde a la época y a la actividad.
  • Comida y agua: llevar por lo menos 1 litro de agua.
  • Descansos: en la parte de arriba o el refugio.

Mapa de las Rutas

Nota: pulsa en la flecha de arriba a la izquierda para activar la geolocalización.

Artículos

Aquí se muestran todos los artículos de las rutas. Se pueden filtrar por su localización, tipo de actividad o dificultad.

Vuelta a Las Machotas
Ruta que va por las canteras hasta la Silla de Felipe II. Desde aquí sube al Collado de Entrecabezas y ambas Machotas. Vuelta por Zarzalejo ...



Gargantas de Bohoyo y Navamediana
Ruta de subida por la Garganta de Bohoyo hasta el Meapoco Este (2413 m). Descenso por el Regajo Largo y la Garganta de Navamediana ...
Garganta de las Nogaledas
Ruta circular que recorre la Garganta de las Nogaledas visitando sus numerosas cascadas. La vuelta se realiza por pista entre cerezos ...
Garganta de los Infiernos
La ruta de la Garganta de los Infiernos parte del pueblo de Jerte y completa una circular por Los Pilones y el Puente Nuevo ...
Almenara desde Navahonda
Ascensión a la Almenara (1259 m), última gran elevación de la Sierra de Guadarrama por el sur, desde la Ermita de Navahonda ...



Cerro de Gorría desde Narrillos del Rebollar
Ruta circular subiendo el Cerro de Gorría (1725 m), punto más alto de la Sierra de Ávila, desde el pueblo de Narrillos del Rebollar ...
Disponible para Amazon Prime