Logo X (Antes Twitter)
Logo Wikiloc
Inicio » Naturaleza » Flora » Sorbus aria

Sorbus aria

Ficha técnica

Nombre ComúnMostajo Común
– División Angiospermas
– Orden Rosales
– Familia Rosaceae
– GéneroSorbus
– EspecieSorbus aria
– AlturaHasta 20 metros
– Estado de conservación Preocupación Menor (LC)
Comprar en Amazon Tienda

Descripción

El Sorbus aria, comúnmente conocido como mostajo común o serbal de los cazadores, es un árbol caducifolio que puede alcanzar una altura de hasta 20 metros. Este árbol presenta una copa redondeada, con un tronco que se caracteriza por tener una corteza gris y lisa. Las ramas, gruesas y ascendentes, terminan en ramillas que se curvan hacia arriba, mostrando un color que varía entre el purpúreo y el pardo-anaranjado con un brillo notable. En su interior, la médula es de un color blanco. Las yemas del árbol son puntiagudas, con escamas que presentan una combinación de colores: verdes en el centro y marrones en el borde. La yema terminal suele ser pegajosa cerca del ápice, con 7 escamas que pueden variar entre verdosas y rojizas, y las escamas inferiores suelen estar cubiertas por finos cilios lanosos.

Características

Las hojas del Sorbus aria son simples y presentan una forma ovalada a elíptica, con bordes habitualmente serrados o ligeramente lobulados. El color de las hojas es verde por el haz y muy blanquecino en el envés, debido a la presencia de un tomento denso que cubre la parte inferior de las hojas.

Hojas

La característica más destacada de las hojas es su contraste de colores. Mientras que la parte superior es de un verde brillante, la parte inferior es de un blanco plateado debido al tomento denso que recubre los nervios de las hojas. Este tomento les otorga un aspecto platinado, lo que es particularmente visible cuando el árbol está cubierto de hojas en primavera y verano.

Flores

Las flores del Sorbus aria son hermafroditas y se agrupan en corimbos. Los pétalos son de un blanco puro, y cada flor contiene aproximadamente 20 estambres rodeando un ovario que termina en 2 a 3 estilos. La floración ocurre en primavera, un espectáculo visual que atrae a numerosos insectos polinizadores. Las flores del mostajo común tienen una estructura bastante similar a otras especies de sorbos, pero su tamaño y agrupamiento en corimbos las hacen muy distintivas.

Fruto y semilla

El fruto del Sorbus aria es un pomo de color rojo, que puede ser ligeramente mayor que un guisante. Este fruto tiene una textura que recuerda a una pulpa harinosa, que no es particularmente sabrosa. Su superficie presenta pequeñas marcas, conocidas como lenticelas, que son muy visibles a simple vista. Los frutos maduran en otoño, y es en esta estación cuando el árbol presenta su característica coloración roja. Las semillas dentro del fruto son pequeñas y se dispersan principalmente por el viento, lo que permite que el árbol se propague con relativa facilidad.

Fuente: Unai.mdldm
Fuente: Unai.mdldm

Hábitat

El Sorbus aria es una especie que habita principalmente en márgenes y zonas aclaradas de bosques húmedos y subhúmedos, tanto caducifolios como perennifolios. Prefiere los suelos calizos, aunque también se encuentra en suelos silíceos. Esta planta es capaz de desarrollarse en altitudes que superan los 2000 metros, aunque su rango óptimo de crecimiento se encuentra entre los 500 y 1700 metros. Es una especie que se adapta bien a los terrenos cálidos y soleados, razón por la cual se encuentra frecuentemente en claros y bordes de bosques. Necesita una cantidad considerable de luz para prosperar, lo que le permite destacar en áreas donde otros árboles de mayor porte no pueden crecer. Los hábitats preferidos de esta especie incluyen robledales, hayedos, abedulares y carrascales.

El Sorbus aria es resistente al frío, lo que le permite sobrevivir en zonas con inviernos rigurosos. De hecho, su capacidad para soportar temperaturas frías lo hace ideal para bosques de montaña, donde las condiciones ambientales pueden ser bastante severas.

Fuente: Kuhni74
Fuente: Kuhni74

Distribución

El Sorbus aria se distribuye ampliamente por el suroeste de Europa y el norte de África, adaptándose bien a los distintos hábitats de montaña. En la península ibérica, se localiza principalmente en las regiones montañosas, como la Cordillera Cantábrica, el Sistema Ibérico, el Sistema Central, Sierra Nevada, los Pirineos y las Cordilleras Costero-Catalanas. En estas áreas, la planta se encuentra comúnmente a altitudes de más de 500 metros, donde las condiciones de humedad y las temperaturas frescas favorecen su crecimiento.

También se puede encontrar en la isla de Mallorca, pero en este caso con un porte más arbustivo debido a las condiciones más extremas de la isla. Es una especie que se desarrolla principalmente en zonas de sombra parcial, pero que también es capaz de crecer en ambientes soleados siempre que las condiciones de humedad sean adecuadas.

Distribución de Sorbus aria. Fuente: MITECO
Distribución de Sorbus aria. Fuente: MITECO

Resto de Artículos

Consulta el resto de Artículos de Flora: Gimnospermas y Angiospermas.

Abies alba
Abies alba, el abeto blanco, es el gigante de los bosques europeos. Aprende todo sobre su morfología, hábitat y distribución en detalle ...



Abies pinsapo
Abies pinsapo, el abeto andaluz endémico de la Serranía de Ronda: características, descripción, hábitat y distribución en España ...
Acacia melanoxylon
La Acacia melanoxylon, conocida como acacia negra, es un árbol ornamental resistente y adaptable: Características, hábitat y distribución ...
Acer campestre
Conoce las características, hábitat y distribución del Acer campestre o arce campestre. Aprende todo sobre esta fascinante especie de árbol ...
Acer monspessulanum
Acer monspessulanum o arce de Montpellier, especie nativa de la región mediterránea: características, hábitat y distribución ...



Acer opalus
El Acer opalus arce mediterráneo, es un árbol caducifolio de hasta 20 m que crece en zonas montañosas del sur de Europa y el norte de África ...
Disponible para Amazon Prime