Ruta de subida a Peña Ubiña (2417 m), montaña mítica de la Cordillera Cantábrica.
Peña Ubiña se encuentra en el Macizo de las Ubiñas y es su cima más elevada junto a los Picos del Fontán (2417 m). Su ascensión se puede realizar tanto por su cara sur (León) como por su cara norte (Asturias), donde encontramos el Refugio del Meicín. En nuestro caso hemos subido por la cara norte en verano saliendo del pueblo de Tuiza de Arriba.
Tuiza de Arriba
Tuiza de Arriba es el pueblo más alto del Valle del Huerna y también uno de los más altos de Asturias. Se encuentra a unos 1230 metros de altitud y desde aquí salen las rutas que recorren el Macizo de las Ubiñas.
En Tuiza encontramos un gran aparcamiento al principio del pueblo donde dejamos el coche. Hay dos rutas hacia el Refugio de Meicín: la ruta de invierno y la ruta de verano. Por ambos caminos alcanzamos el refugio en algo menos de 1 hora.
Bruma mañanera en la zona del refugio
Praderas de la cara norte del macizo
Refugio el Meicín
El Refugio del Meicín (1545 m) se encuentra guardado y es un buen punto de apoyo para rutas por dentro del Macizo. Aquí comenzamos la ascensión al Alto Terreos, que nos lleva aproximadamente una hora. La subida es constante y en algunos puntos intensa, y en todo momento vamos por pradera rodeados de caballos pastando.
Refugio del Meícin (1545 m)
Pértiga de nieve de AEMET al lado del refugio
Vista atrás
Alto Terreos
Desde el Alto Terreos (1886 m) tenemos vistas hacia Castilla y León, donde vemos el Valle de Riotuerto y la Peña Ubiña Pequeña (2194 m).
Ganado equino pastando en la montaña
Valle de Riotuerto, hacia la cara sur
Rebeco
El camino asciende pegado a la valla, cruzándola en algún punto, y se dirige con una fuerte pendiente hacia la montaña. La subida hasta el pico supone alrededor de 1,5 horas desde el collado y en ella encontramos tramos con piedras sueltas donde el terreno es inestable, así como pequeñas trepadas aunque sin ninguna dificultad.
Subida desde el Alto Terreos
Peña Ubiña
Desde Peña Ubiña (2417 m) tenemos vistas hacia León y Asturias, con los Picos del Fontán al norte. Es común encontrar niebla o nubes bajas en la vertiente norte y cielos despejados en la vertiente sur, como pudimos apreciar nosotros.
Punto geodésico en la cumbre
Hacia Peña Ubiña Pequeña (2194 m)
Peña Ubiña (2417 m)
Vistas hacia el norte, con un mar de nubes
Vuelta
La vuelta la realizamos por el mismo camino, extremando las precauciones en el tramo de vuelta hasta el collado.
Bajando de vuelta al collado
Yegua y su potro (Caballo Hispano-Bretón)
Datos de Interés
Vegetación: entre los bosques más destacados del Parque destacan los hayedos y los robledales, con otras especies como el tejo, fresno o aliso.
Fauna: en el Parque destaca la presencia del oso pardo, además de otros mamíferos como el corzo, el ciervo o el rebeco. Entre las aves encontramos urogallo, pico mediano, pito negro o agateador norteño.
Medioambiental: toda la ruta está enclavada dentro del Parque natural de Las Ubiñas-La Mesa.
Paisajístico: alto valor paisajístico del Macizo de Ubiña.