Logo X (Antes Twitter)
Logo Wikiloc
Inicio » Visores Cartográficos » Visor del Mapa Forestal de España

Visor del Mapa Forestal de España

Nota: introduce una dirección en el buscador de la parte superior del mapa o pulsa en la flecha de arriba a la izquierda para activar la geolocalización.

El visor muestra el Mapa Forestal de España, visible a partir de una escala de 1:65.000. También se pueden identificar las distintas formaciones arbóreas: masas con especie dominante (masas puras), masas mixtas, y dehesas, bosque ribereño y repoblaciones (otras).

Comprar en Amazon Tienda

Capas y Referencias

Mapas Base

  • OpenStreetMap: mapa colaborativo, de código abierto y creado por voluntarios de todo el mundo. Fuente de los datos: OpenStreetMap.
  • OpenTopoMap: mapa de relieve detallado basado en datos de elevación. Representa la topografía del terreno con datos proporcionados por OpenStreetMap y la Misión Topográfica del Radar Shuttle (SRTM). Fuente de los datos: OpenTopoMap.
  • Cartografía IGN: cartografía ráster del Instituto Geográfico Nacional (IGN) a distintas escalas. Utiliza el Mapa de España (1:500.000), Mapa Provincial (1:200.000), Mapa Topográfico Nacional (1:50.000 y 1:25.000) y Mapa Topográfico Nacional de Alta Resolución. Fuente de los datos: IGN.
  • Histórico: primera edición del Mapa Topográfico Nacional (MTN50), elaborado entre 1875 y 1968. Fuente de los datos: IGN.
  • Militar (España y Portugal): cartografía militar de España a escala 1:1.000.000, 1:100.000 y 1:50.000 elaborada por el Centro Geográfico del Ejército de Tierra (CEGET) y el Centro Cartográfico y Fotográfico del Ejército del Aire (CECAF). Cartografía militar de Portugal a escala 1:500.000, 1:250.000, 1:50.000 y 1:25.000 elaborada por el Instituto Geográfico do Exército (IGeoE). Fuente de los datos: IGN y IGeoE.
  • LiDAR (Relieve): Modelo Digital de Superficies LiDAR generado por composición de cuatro capas: sombreado, edificaciones, vegetación e hidrografía. Fuente de los datos: IGN.
  • Ortofoto (PNOA): ortofotos de máxima actualidad del Proyecto PNOA (Plan Nacional de Ortofotografía Aérea). Las imágenes son visibles a partir de una escala 1:70.000. Para escalas menores se utilizan imágenes del Sentinel2 de 10 metros de resolución. Las ortofotos se actualizan varias veces al año. Fuente de los datos: IGN.
  • Imagen Satélite: mapa compuesto por la capa base de imágenes satélite de Mapbox (Mapbox Satellite) en combinación con la capa de Mapbox Streets. Fuente de los datos: OpenstreetMap y Mapbox.

Capas Temáticas

Estos servicios WMS permiten que al hacer clic en un punto del mapa se muestre información adicional en una ventana emergente sobre los elementos geoespaciales de la capa seleccionada.

  • Mapa Forestal: cartografía básica forestal a nivel estatal que recoge la distribución de los ecosistemas forestales españoles. Visible a partir de la escala 1:65.000. Fuente de los datos: MAPAMA. Leyenda: Leyenda Mapa
  • Masas Puras: Abetales (Abies alba), Abedulares (Betula spp.), Acebedas (Ilex aquifolium), Acebuchales (Olea europaea), Alcornocales (Quercus suber), Algarrobales (Ceratonia siliqua), Avellanedas (Corylus avellana), Castañares (Castanea sativa), Coníferas alóctonas de gestión, Enebrales (Juniperus spp.), Encinares (Quercus ilex), Frondosas alóctonas invasoras, Fresnedas (Fraxinus spp.), Hayedos (Fagus sylvatica), Madroñales (Arbutus unedo), Melojares (Quercus pyrenaica), Pinar de pino albar (Pinus sylvestris), Pinar de pino canario (Pinus canariensis), Pinar de pino carrasco (Pinus halepensis), Pinar de pino negro (Pinus uncinata), Pinar de pino piñonero (Pinus pinea), Pinar de pino salgareño (Pinus nigra), Pinar de Pinus pinaster en región mediterránea, Pinsapares (Abies pinsapo), Quejigares (Quercus faginea), Quejigares de Quercus canariensis, Robledales de Quercus robur y/o Quercus petraea, Robledales de roble pubescente (Quercus humilis), Sabinares albares (Juniperus thurifera), Sabinares de Juniperus phoenicea, Sabinares de Juniperus phoenicea ssp. turbinata. Fuente de los datos: MAPAMA.
  • Masas Mixtas: Bosques mixtos de frondosas autóctonas, Fayal-Brezal, Frondosas alóctonas con autóctonas, Laurisilvas macaronésicas, Mezcla de coníferas autóctonas, Mezcla de coníferas autóctonas con alóctonas, Mezcla de coníferas con frondosas, autóctonas con alóctonas, Mezcla de coníferas y frondosas autóctonas, Palmerales y mezclas de palmeras con otras especies. Fuente de los datos: MAPAMA.
  • Otras: Bosque ribereño, Choperas y plataneras de producción, Dehesas, Especies de producción en mezcla, Eucaliptales, Otras coníferas alóctonas de producción, Pinar de pino radiata, Pinar de Pinus pinaster en región atlántica, Repoblación de Quercus rubra. Fuente de los datos: MAPAMA.

Visores Cartográficos

Visor Cartográfico de España
Explora el visor cartográfico online de España, con el Mapa Topográfico Nacional (MTN) del Instituto Geográfico Nacional (IGN) y otras capas ...



Visor de Datos Históricos del Sistema Central
Explora el visor de datos históricos del Sistema Central. Datos de temperaturas y precipitaciones de las estaciones de AEMET, IPMA y SNIRH ...
Visor de Erupciones Volcánicas
El visor de erupciones volcánicas muestra las erupciones históricas ocurridas en las Islas Canarias desde 1585 hasta la actualidad ...
Visor de Fotos Panorámicas del Sistema Central
El visor de fotos panorámicas del Sistema Central muestra con una visión 360º fotos con información de las montañas, pueblos, puertos, etc ...
Visor de Incendios Forestales
El visor de incendios forestales muestra los últimos incendios detectados en el mundo, superficie quemada, FWI y otros datos del EFFIS ...



Visor de la Clasificación de Köppen del Sistema Central
Explora el visor de la clasificación de Köppen del Sistema Central para el período 1990-2019. Filtra los resultados según el tipo de clima ...
Disponible para Amazon Prime