Logo X (Antes Twitter)
Logo Wikiloc
Inicio » Visores Cartográficos » Visor de Incendios Forestales

Visor de Incendios Forestales

Nota: introduce una dirección en el buscador de la parte superior del mapa o pulsa en la flecha de arriba a la izquierda para activar la geolocalización.

El visor muestra el mapa mundial de incendios de los últimos 7 días además de otras capas informativas obtenidas del EFFIS, sistema de información de riesgo de incendios del Programa Copérnico de la Unión Europea. Estas permiten comprender la situación pasada, actual y potencial de los incendios forestales: desde los últimos incendios detectados y las áreas quemadas, hasta el riesgo de incendios en el futuro, información sobre los combustibles, el índice meteorológico sobre incendios (FWI) y todos sus componentes, y la frecuencia de aparición de incendios las últimas décadas en España.

Comprar en Amazon Tienda

Capas y Referencias

Mapas Base

  • OpenStreetMap: mapa colaborativo, de código abierto y creado por voluntarios de todo el mundo. Fuente de los datos: OpenStreetMap.
  • OpenTopoMap: mapa de relieve detallado basado en datos de elevación. Representa la topografía del terreno con datos proporcionados por OpenStreetMap y la Misión Topográfica del Radar Shuttle (SRTM). Fuente de los datos: OpenTopoMap.
  • Cartografía IGN: cartografía ráster del Instituto Geográfico Nacional (IGN) a distintas escalas. Utiliza el Mapa de España (1:500.000), Mapa Provincial (1:200.000), Mapa Topográfico Nacional (1:50.000 y 1:25.000) y Mapa Topográfico Nacional de Alta Resolución. Fuente de los datos: IGN.
  • Histórico: primera edición del Mapa Topográfico Nacional (MTN50), elaborado entre 1875 y 1968. Fuente de los datos: IGN.
  • Militar (España y Portugal): cartografía militar de España a escala 1:1.000.000, 1:100.000 y 1:50.000 elaborada por el Centro Geográfico del Ejército de Tierra (CEGET) y el Centro Cartográfico y Fotográfico del Ejército del Aire (CECAF). Cartografía militar de Portugal a escala 1:500.000, 1:250.000, 1:50.000 y 1:25.000 elaborada por el Instituto Geográfico do Exército (IGeoE). Fuente de los datos: IGN y IGeoE.
  • LiDAR (Relieve): Modelo Digital de Superficies LiDAR generado por composición de cuatro capas: sombreado, edificaciones, vegetación e hidrografía. Fuente de los datos: IGN.
  • Ortofoto (PNOA): ortofotos de máxima actualidad del Proyecto PNOA (Plan Nacional de Ortofotografía Aérea). Las imágenes son visibles a partir de una escala 1:70.000. Para escalas menores se utilizan imágenes del Sentinel2 de 10 metros de resolución. Las ortofotos se actualizan varias veces al año. Fuente de los datos: IGN.
  • Imagen Satélite: mapa compuesto por la capa base de imágenes satélite de Mapbox (Mapbox Satellite) en combinación con la capa de Mapbox Streets. Fuente de los datos: OpenstreetMap y Mapbox.

Capas Temáticas

  • Últimos Incendios: información sobre los puntos donde se han producido los incendios más recientes. Se puede seleccionar 1 día, 7 días, 30 días o la temporada. Esta abarca desde el 1 de enero. Fuente de los datos: EFFIS. Leyenda: Leyenda Mapa
  • Área Quemada: representa las áreas afectadas por incendios. Se puede seleccionar 1 día, 7 días, 30 días o la temporada. Esta abarca desde el 1 de enero. Fuente de los datos: EFFIS. Leyenda: Leyenda Mapa
  • Riesgo de Incendios: nivel de riesgo de incendios según el FWI. Se puede seleccionar el riesgo de incendios de anteayer, ayer, hoy, mañana, pasado mañana, dentro de 3 días y dentro de 7 días. Fuente de los datos: EFFIS. Leyenda: Leyenda Mapa
  • Combustibles: tipos de materiales combustibles para los incendios. Fuente de los datos: EFFIS. Leyenda: Leyenda Mapa
  • Fire Weather Index (FWI): índice meteorológico para evaluar el riesgo de propagación de incendios. Fuente de los datos: EFFIS. Leyenda: Leyenda Mapa
  • Initial Spread Index (ISI): índice para medir la velocidad inicial de propagación de un incendio. Fuente de los datos: EFFIS. Leyenda: Leyenda Mapa
  • Build Up Index (BUI): índice que refleja la acumulación de combustibles disponibles para un incendio. Fuente de los datos: EFFIS. Leyenda: Leyenda Mapa
  • Fine Fuel Moisture Code (FFMC): índice de humedad en los combustibles finos. Fuente de los datos: EFFIS. Leyenda: Leyenda Mapa
  • Duff Moisture Code (DMC): índice de humedad en la capa superficial del suelo. Fuente de los datos: EFFIS. Leyenda: Leyenda Mapa
  • Drought Code (DC): índice de sequía que afecta la disponibilidad de agua en los combustibles. Fuente de los datos: EFFIS. Leyenda: Leyenda Mapa
  • Anomalía: anomalías en los datos de incendios detectados. Fuente de los datos: EFFIS. Leyenda: Leyenda Mapa
  • Ranking: clasificación o ranking de áreas según el riesgo de incendios. Fuente de los datos: EFFIS. Leyenda: Leyenda Mapa
  • Frecuencia de Incendios: indica la localización, el número y frecuencia de incendios, y la superficie quemada en España para dos períodos: 1996-2005 (Leyenda Mapa) y 2006-2015 (Leyenda Mapa). Fuente de los datos: MAPAMA.

Visores Cartográficos

Visor Cartográfico de España
Explora el visor cartográfico online de España, con el Mapa Topográfico Nacional (MTN) del Instituto Geográfico Nacional (IGN) y otras capas ...



Visor de Datos Históricos del Sistema Central
Explora el visor de datos históricos del Sistema Central. Datos de temperaturas y precipitaciones de las estaciones de AEMET, IPMA y SNIRH ...
Visor de Erupciones Volcánicas
El visor de erupciones volcánicas muestra las erupciones históricas ocurridas en las Islas Canarias desde 1585 hasta la actualidad ...
Visor de Fotos Panorámicas del Sistema Central
El visor de fotos panorámicas del Sistema Central muestra con una visión 360º fotos con información de las montañas, pueblos, puertos, etc ...
Visor de Incendios Forestales
El visor de incendios forestales muestra los últimos incendios detectados en el mundo, superficie quemada, FWI y otros datos del EFFIS ...



Visor de la Clasificación de Köppen del Sistema Central
Explora el visor de la clasificación de Köppen del Sistema Central para el período 1990-2019. Filtra los resultados según el tipo de clima ...
Disponible para Amazon Prime